Las nuevas caras del 'rock' se presentan en Nueva York
La principal convenci¨®n del negocio de la m¨²sica moderna reuni¨® a 7.000 profesionales y a 350 artistas
![Diego A. Manrique](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F67ef2981-331f-4734-adf5-28b3ce8ed8cb.png?auth=a2ed4f323016de36aeabfc80ebe7add73020c5048ed7e852d23d2eda15f96a91&width=100&height=100&smart=true)
Nueva York se ha convertido en la capital mundial del rock. El New music seminar, a medio camino entre una convenci¨®n y una fiesta de fin de curso, convoc¨® la semana pasada a 7.000 personas de la industria musical. La principal convenci¨®n del negocio del rock se complement¨® con el festival New York nights, que present¨® a 350 artistas en 30 clubes de la ciudad. Por primera vez asisti¨® una representaci¨®n de la industria discogr¨¢fica espa?ola.
El primer New music seminar se celebr¨® en Nueva York en 1980 y reuni¨® a 250 activistas interesados en unos sonidos que entonces ten¨ªan escasa aceptaci¨®n en Estados Unidos. Hoy, cuando t¨¦rminos como punk, new wave o tecno ya han quedado congelados en las enciclopedias, la novena edici¨®n del seminario de la nueva m¨²sica se consagra como la principal convenci¨®n del negocio del rock. A diferencia del tradicional Midem de Cannes, se basa esencialmente en las compa?¨ªas independientes y en los nuevos artistas. Su pretensi¨®n es ofrecer una visi¨®n del futuro del rock y de otros g¨¦neros adyacentes.El principal escenario del seminario es un fara¨®nico hotel de Times Square en cuyos salones se celebran unas 60 mesas redondas que cubren desde temas de mercadotecnia hasta cuestiones pol¨ªticas. Junto a este torrente de palabras, una zona de pabellones ofrece una panor¨¢mica de nuevos sonidos y servicios para una m¨²sica todav¨ªa no asimilada por el gran mercado.
Se pudo ver, entre nubes de curiosos, a profesionales interesados por la nueva tecnolog¨ªa musical, como el cineasta Francis Ford Coppola. Una de las grandes novedades fue el deb¨² comercial del CD + Graphic, un disco compacto que incluye sonido e informaci¨®n visual complementaria (letras, datos sobre la grabaci¨®n, grafismo electr¨®nico). Igualmente llamativa fue la presentaci¨®n audiovisual de M¨²sica en doce partes, una extensa pieza de Phillip Glass interpretada exclusivamente por ordenadores musicales.
La nueva m¨²sica
El seminario de la nueva m¨²sica es un evento aparentemente ca¨®tico y mantiene todav¨ªa un cierto aire de c¨®nclave alternativo, aunque las multinacionales del entretenimiento extiendan sus antenas en busca de talentos y tendencias. Se comprueba la pujanza de la m¨²sica urbana negra, cuya accesibilidad permite la irrupci¨®n de centenares de artistas improvisados y ¨¢giles pinchadiscos.
El frente de resistencia est¨¢ constituido por el hardeore y el speed-metal, ramas evolucionadas del punk y el heavy, respectivamente. La nota ex¨®tica es la creciente visibilidad del concepto de m¨²sica del mundo, que no es m¨¢s que el descubrimiento de que, fuera del rock anglosaj¨®n, tambi¨¦n existen vibrantes movimientos musicales. Las galas del festival han contado con numerosas agrupaciones africanas, caribe?as, brasile?as y asi¨¢ticas. Incluso los franceses Gipsy Kings triunfaron en la macrodiscoteca Palladium con sus rumbas aflamencadas, quiz¨¢ demasiado elementales, pero escenificadas con solidez instrumental.
Por primera vez el seminario contaba con la presencia de la industria espa?ola, representanda principalmente por sellos independientes como DRO, Grabaciones Accidentales y la F¨¢brica Magn¨¦tica, dedicados a la adquisici¨®n de cat¨¢logos extranjeros. Por el contrario, un buen n¨²mero de pa¨ªses ten¨ªa representaciones oficiales; en particular, las delegaciones de Suecia y Holanda desplegaron gran actividad promocional, trasladando a numerosos artistas para actuar en las noches neoyorquinas.
Tras los conciertos interminables -la mayor¨ªa de los locales ofrece carteles de tres artistas cada noche- el seminario se pone en marcha hacia las once de la ma?ana. Los 7.000 participantes, que han pagado cerca de 300 d¨®lares en concepto de inscripci¨®n, quieren sacar beneficio de estos d¨ªas. Ilustres invitados como Leonard Cohen, Andy Summers (guitarrista de los desaparecidos The Police), David Stewart (Eurythmics), Nona Hendrix, Jellybean Ben¨ªtez o el veteran¨ªsimo Jan Ballard prometen desfilar su sabidur¨ªa a?eja.
Los paneles en los que ellos participan cuentan con un p¨²blico devoto, que tiene incluso la posibilidad de adquirir casetes con las grabaciones de cada sesi¨®n.
En otro sal¨®n, una embajada oficiosa del rock sovi¨¦tico se planteaba problemas m¨¢s elementales: la salida de la clandestinidad y los primeros contactos con un p¨²blico internacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.