Pascual Sala sustituye a Jos¨¦ Mar¨ªa Fern¨¢ndez Pirla como presidente del Tribunal de Cuentas
Pascual Sala S¨¢nchez, miembro del movimiento de jueces Justicia Democr¨¢tica, fue elegido ayer nuevo presidente del Tribunal de Cuentas en sustituci¨®n de Jos¨¦ Mar¨ªa Fern¨¢ndez Pirla, que ocup¨® el cargo desde julio de 1982. El nombre de Sala ser¨¢ elevado al presidente del Congreso, que a su turno lo trasladar¨¢ al jefe del Estado. El cargo m¨¢ximo del Tribunal de Cuentas, que tiene voto de calidad, debe prometer ante el Rey.
Sala, de 54 a?os, es miembro del Consejo del Tribunal desde 1982 a propuesta del Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE). Tras el cambio de nombre en la c¨²pula de la instituci¨®n se registra una modificaci¨®n en el equilibrio pol¨ªtico interno, pactado en 1982 entre la Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico (UCD) y el PSOE, a trav¨¦s de la elecci¨®n de los miembros por parte del Congreso y el Senado.Desde la constituci¨®n del Tribunal en 1982, el grupo de cinco consejeros designados a propuesta de UCD cont¨® con el apoyo variable de un sexto consejero propuesto por el propio PSOE.
Esta peculiaridad libr¨® en general a Fern¨¢ndez Pirla de romper los desempates con su voto, evitando as¨ª tener que jugar como ¨¢rbitro en temas por lo general delicados por la sensibilidad p¨²blica que los rodea.
La elecci¨®n de ayer da el voto de calidad a un consejero propuesto por el PSOE, pero al mismo tiempo le quita dos votos en el consejo dejando la configuraci¨®n de los grupos en seis por el ala m¨¢s conservadora -por la reincorporaci¨®n de Fern¨¢ndez Pirla al voto com¨²n- y en cuatro por el sector vinculado al PSOE al elevar de rango a Sala.
Este desequilibrio s¨®lo podr¨ªa superarse parcialmente si Fern¨¢ndez Pirla abandona el Tribunal de Cuentas.
Posible recambio
En mayo, fuentes pr¨®ximas al Ministerio de Econom¨ªa se?alaron que "Fern¨¢ndez Pirla es uno de los posibles candidatos a la presidencia de la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores", creada por la ley de Reforma de este Mercado, recientemente aprobada.
Fuentes jur¨ªdicas dijeron ayer que Fern¨¢ndez Pirla no se present¨® a la reelecci¨®n para el nuevo mandato porque ten¨ªa pactada la presidencia de esta Comisi¨®n Nacional. Esta versi¨®n no pudo ser contrastada ayer con Fern¨¢ndez Pirla.
En el caso que el ex presidente salga del Tribunal la lucha se centrar¨¢ en el nuevo consejero, ya que si ¨¦ste es propuesto por el partido del gobierno se llegar¨ªa a un nuevo equilibrio de cinco contra cinco, con un voto fluctuante y el voto de calidad en manos del bloque vinculado a la pol¨ªtica del PSOE.
Los consejeros propuestos por UCD son, adem¨¢s del ex presidente, Ubaldo Nieto, Pedro Bujidos, Carlos Ollero, Fernando Murillo y Marcial Moreno. El voto fluctuante, propuesto por el propio PSOE es el de Andr¨¦s Sanz Ram¨ªrez, y los consejeros propuestos por el PSOE son Esteban Granado, Andr¨¦s Santiago Su¨¢rez, Pascual Sala, ?lvaro Rodr¨ªguez y Juan Mancebo.
La elecci¨®n de Sala dej¨® vacante el cargo de Presidente de la Secci¨®n de enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas. Ese puesto ser¨¢ cubierto por Carlos Ollero, uno de los consejeros propuestos por UCD.
Tel¨®n de fondo
Como tel¨®n de fondo de los cambios en la c¨²pula del Tribunal est¨¢ la decisi¨®n del Supremo la semana pasada que obliga a la instituci¨®n a juzgar responsabilidades contables en la reprivatizaci¨®n de Rumasa. El Supremo fall¨® a favor de Jos¨¦ Mar¨ªa Ru¨ªz Mateos en este punto, despu¨¦s de que el Tribunal de Cuentas rechazara dos veces la petici¨®n del empresario jerezano de que se juzgue la legalidad y el alcance de la venta del holding, por tratarse de fondos p¨²blicos.
El Tribunal de Cuentas precisaba en su informe que el proceso de reprivatizaci¨®n de las empresas del grupo se hab¨ªa desarrollado con regularidad, si bien cuatro de los miembros del organismo emitieron un voto particular en contra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.