Cr¨ªticas por el escaso control en la Jonquera
La frontera franco-espa?ola de la Jonquera (Gerona) es uno de los puntos preferidos por los traficantes internacionales para introducir la droga en el resto de Europa debido a su gran permeabilidad, seg¨²n manifestaron ayer a este diario fuentes gubernativas. Seg¨²n las mismas fuentes, s¨®lo tres de los 2.500 camiones que aproximadamente cruzan cada d¨ªa la frontera en direcci¨®n a Francia son examinados a conciencia por la Guardia Civil. La frontera tiene, adem¨¢s, otros dos controles ordinarios, referidos a los bajos de los camiones y al peso de la carga que son f¨¢cilmente sorteados por los traficantes, seg¨²n las mismas fuentes.La polic¨ªa no puede realizar un control mediante rayos X de las cargas de los camiones frigor¨ªficos -utilizados normalmente por los traficantes- dado que las normas de la Comunidad Europea (CE) lo proh¨ªben para evitar deterioros de los alimentos. Para paliar este problema, el programa de investigaci¨®n Eureka de la CE financia en la actualidad un proyecto que permita la aplicaci¨®n de rayos a los productos alimentarios, informa Albert Montagut.
Asimismo, los responsables de la lucha contra la droga en Barcelona conf¨ªan en que a partir de este momento las polic¨ªas de los pa¨ªses a los que iba dirigido el hach¨ªs detengan a otros implicados.
La droga estaba destinada preferentemente al mercado de Francia, Rep¨²blica Federal de Alemania, Reino Unido y Holanda. Concretamente, miembros de la mafia local de este ¨²ltimo pa¨ªs eran los encargados de transportar en camiones TIR el hach¨ªs desde el escondite descubierto en Lloret de Mar hasta los distribuidores del resto de Europa, seg¨²n la versi¨®n policial. Este sistema ya fue utilizado anteriormente para el tr¨¢fico de droga. En 1986, Ren¨¦ Cannavaggio, hermano del mafioso detenido el lunes, Jacques Cannavaggio, fue arrestado en Niza cuando regentaba una empresa de camiones TIR.
El empresario Jordi Pascual Llorens, detenido en la misma operaci¨®n y al que se encontraron 1.800 kilos de hach¨ªs en su mas¨ªa de Maranet (Gerona), ya hab¨ªa sido detenido en enero de 1981, acusado tambi¨¦n de tr¨¢fico de droga. Pascual fue condenado en 1982 a seis a?os.
Los seis detenidos acusados de pertenecer a la red de traficantes de hach¨ªs desarticulada en la Costa Brava pasar¨¢n hoy a disposici¨®n judicial.
[Por otro lado, la polic¨ªa detuvo anoche en Pineda de Mar (Barcelona) a otra persona presuntamente relacionada con la misma red de traficantes, informa la agencia Europa Press, que cita fuentes de la emisora Catalu?a Radio].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.