Esquilache, la melancol¨ªa y un soldado espa?ol
Guti¨¦rrez Arag¨®n, Mercero, Josefina Molina, Gim¨¦nez Rico y Cuerda ruedan filmes durante el verano
Algunos de los mejores. directores de cine espa?ol est¨¢n rodando pel¨ªculas para la pr¨®xima temporada. Manuel Guti¨¦rrez Arag¨®n acaba de terminar Malaventura, rodada en Sevilla y Madrid. Antonio Mercero ha finalizado en Zamora El tesoro, basada en la novela de Delibes. Josefina Molina ha elegido adaptar Un so?ador para un pueblo, de Buero Vallejo, y narrar los ¨²ltimos d¨ªas de gobierno de Esquilache, ministro de Carlos III. Jos¨¦ Luis Cuerda rueda en la Sierra de Alcaraz (Albacete) una comedia, Amanece, que no es poco, sobre un padre y un hijo en un pueblo muy peculiar. Antonio Gim¨¦nez Rico acaba de comenzar el rodaje de Soldadito espa?ol, tragicomedia en clave de humor de un joven llamado a filas.
La Alameda de Osuna, Aranjuez, el Palacio Real de Madrid y el Palacio de las Siete Chimeneas son algunos de los lugares elegidos por Josefina Molina para la acci¨®n de Esquilache, producida por Jos¨¦ S¨¢mano. La Pel¨ªcula tiene un presupuesto que ronda los 250 millones de pesetas, y ha recibido 75 millones del Ministerio de Cultura como adelanto sobre rendimiento de taquilla y 40 millones de TVE por los derechos de emisi¨®n.Entre los actores est¨¢n Fernando Fern¨¢n-G¨®mez, que interpreta a Esquilache; Jos¨¦ Luis L¨®pez (Antonio Campos, secretario del marqu¨¦s), ?ngela Molina (criada de los marqueses), Concha Velasco (marquesa de Esquilache), Adolfo Marsillach (Carlos III), entre otros.
Jos¨¦ Luis Cuerda est¨¢ dirigiendo en Albacete una comedia, Amanece, que no es poco, en la que conjuga elementos intelectuales con gags visuales de tono surrealista. "En mi tercera pel¨ªcula he optado por un gui¨®n muy libre y personal. Creo que nos hallamos ante un fest¨ªn de personajes, situaciones y elementos fant¨¢sticos de una realidad rural en la que las personas no est¨¢n mediatizadas por las reglas que imperan en las ciudades".
Producida por CAC y Para¨ªso Films, este proyecto tiene un presupuesto de 170 millones y cuenta con la participaci¨®n de 80 actores, uno de los repartos m¨¢s extensos del cine espa?ol, entre los que podemos est¨¢n Antonio Resines, Luis Ciges, Jos¨¦ Sazatornil, Cassen, Pastora Vega, Chus Lampreave, Ovidi Montllor, Rafael Alonso y Aurora Bautista.
Antonio Gim¨¦nez-Rico decidi¨® volver a la clave de su primera pel¨ªcula, El hueso, y hacer una tragicomedia para narrar en clave de humor la historia de Luis, un joven muchacho que se siente libre, vive como le parece y al que de repente la llamada a filas para cumplir el servicio militar le significar¨¢ un choque del que le resultar¨¢ dificil librarse: "La idea original surgi¨® despu¨¦s de una reuni¨®n con mi promoci¨®n de milicia universitaria. Se lo coment¨¦ a Rafael Azcona y nos pusimos a trabajar en el gui¨®n durante casi seis meses".
Pasodoble
El popular pasodoble del maestro Guerrero Soldadito espa?ol es el t¨ªtulo de esta comedia llena de humor, a veces ¨¢cido o pat¨¦tico y siempre ir¨®nico y sat¨ªrico para provocar la sonrisa del espectador. "Las situaciones siempre son tratadas desde un punto de vista humor¨ªstico, con un tono intrascendente, sin ¨¢nimos doctrinarios", a?ade el director.Con un presupuesto de 150 millones y producida por Pen¨¦lope, el filme cuenta con actores como Maribel Verd¨², Jos¨¦ Luis L¨®pez V¨¢zquez, Mar¨ªa Garral¨®n, Marisa Porcel, Juan Luis Galiardo, Luis Escobar, Amparo Bar¨® y Miguel Rell¨¢n.
Por su parte, Antonio Mercero ultima en estos d¨ªas el rodaje de El tesoro, adaptaci¨®n de una obra de Miguel Delibes, informa desde Zamora Jos¨¦ Lera. El rodaje se inici¨® el pasado 13 de junio y finalizar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas, despu¨¦s de haber rodado ya las escenas en las que aparecen las aut¨¦nticas joyas del tesoro de Arrabalde (Zamora) y para lo que el equipo de filmaci¨®n dej¨® moment¨¢neamente el escenario del pueblo segoviano de Madriguera. Antonio Mercero conf¨ªa en que el film est¨¦ listo para ser presentado a finales del pr¨®ximo octubre en la Seminci de Valladolid.
El argumento gira en torno a un drama rural que se inicia con la presencia de un grupo de arque¨®logos en un peque?o pueblo a partir de lo cual se desatan actitudes hostiles entre los lugare?os hasta degenar en un final violento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.