Gonz¨¢lez afirma que el juicio sobre los fondos reservados debe ser "'preferentemente pol¨ªtico"
J. P. El presidente Felipe Gonz¨¢lez defendi¨® ayer a los polic¨ªas supuestamente relacionados con los GAL, a los que considera v¨ªctimas de un clima de "Iinchamiento moral". Gonz¨¢lez reclam¨® un consenso sobre los fondos reservados a disposici¨®n del Gobierno -cuya existencia considera una de las garant¨ªas de la democracia-, que debe servir para que las actuaciones judiciales "no interfieran" las decisiones del Parlamento sobre esos fondos y para que el juicio sobre los mismos sea "preferentemente pol¨ªtico". Resumi¨® as¨ª su exposici¨®n: "El Estado de derecho se defiende en las tribunas y en los salones, pero tambi¨¦n en los desag¨¹es".
A lo largo de una hora y cuarto de conferencia de prensa -con la cual cerraba el curso pol¨ªtico de su Gobierno- Felipe Gonz¨¢lez dedic¨® mucho espacio al problema de los fondos reservados. Comenz¨® por precisar el alcance de sus palabras en el Congreso de los Diputados, el pasado d¨ªa 20, en el sentido de que las reformas legales en preparaci¨®n no consisten en normas especiales, ni en leyes de defensa de la democracia, sino en desarrollar un aspecto constitucional pendiente, que es la ley donde se rijan las "prerrogativas del Gobierno".El presidente conf¨ªa en que "una interpretaci¨®n correcta del derecho permita que las actuaciones judiciales no interfieran en una decisi¨®n soberana del Parlamento sobre la reserva de los fondos para la utilizaci¨®n discrecional por el Gobierno". Y a?adi¨®: "Si se demuestra una utilizaci¨®n de esos fondos radicalmente contraria a sus fines legales, es mejor que haya un juicio preferentemente politico". (Cabe deducir de sus palabras que esta preferencia se refiere a un juicio en el ¨¢mbito parlamentar¨ªo).
Servicios de informaci¨®n
"Si se puede hablar del destino de una parte o de la totalidad de esos gastos reservados, ser¨ªa absurdo mantener una partida presupuestaria de fondos reservados". El presidente consider¨® parad¨®jico poner ejerriplos de las razones por las que no se puede hablar de esto, pero mencion¨® uno: si hay que tener servicios de informaci¨®n que operan en el exterior, es dif¨ªcil someter esos gastos a una descripci¨®n legal. Para Gonz¨¢lez, el meollo del problema es que la democracia funciona con un peque?o porcentaje de sus gastos bajo reserva.
Gonz¨¢lez descart¨® tambi¨¦n que las reformas en preparaci¨®n afecten al derecho de defensa de los terroristas -momento en que volvi¨® a mencionar la existencia de letrados que hacen de "correos de ETA"- y neg¨® que se estudien medidas para conseguir el anonimato de las fuerzas antiterroristas, para las que reclam¨® no s¨®lo el apiyo del Gobierno, sino de toda la sociedad.
El presidente abund¨® en este ¨²ltimo concepto, al responder a preguntas relacionadas con los polic¨ªas Amedo y Dom¨ªnguez. En respuesta a varias preguntas, una de las cuales trataba de averiguar si el jefe del Gobierno conoc¨ªa las actividades presuntamente delletivas de ambos, Gonz¨¢lez asegur¨® que ¨¦l no conoce personalmente a dichos funcionarios, "salvo por lo que ha aparec¨ªdo en la Prensa", y record¨® que no han sido procesados.
El presidente neg¨® que ¨¦l haya autorizado actividades ilegales, como las que llevan a cabo los GAL. "Lo que se ha sabido de los GAL es por investigaciones de la polic¨ªa espa?ola, que naturalmente ha trabajado en el ¨¢mbito de las fronteras de Espa?a, que es nuestra responsabilidad".
"No hay implicaciones"
"Nadie conseguir¨¢ demostrar implicaciones del aparato de la seguridad del Estado en las actividades de los GAL, pese a que ha habido quien ha hecho grandes esfuerzos por conseguirlo", dijo. En ese momento mencion¨® una carta, que dijo haber recibido de un detenido de los GAL, en la que se dice que una persona acudi¨® a visitarle a Francia con fotografias de varios polic¨ªas espa?oles, con intenci¨®n de que se?alara a algunos de ellos como implicados en la trama.
"Fue en Portugal", le interrumpi¨® el periodista que hab¨ªa hecho la pregunta. "Bueno, pues, en Portugal", replic¨® Gonz¨¢lez. "Yo no doy mucha importancia a esa carta. Lo que digo es que hay personas que han pretendido el linchamiento moral de los funcionarlos afectados, que tienen el derecho y el deber de sentirse defendidos y respaldados por su Gobierno. Y de ah¨ª no cabe deducir nada m¨¢s que lo que he dicho: los funcionarios de la polic¨ªa tienen el derecho de esperar el respaldo del Gobierno y de toda la sociedad democr¨¢tica, mientras no se demuestre lo contrario".
El ¨²nico hecho de sangre que se ha producido "entre los amigos de ETA" durante su mandato -continu¨®- fue la muerte de Santiago Brouard, que ha sido investigada por la polic¨ªa "hasta donde lo han permitido esos amigos de ETA, que han puesto todas las dificultades posibles para que continuara la investigaci¨®n".
En caso de que se produzca el procesamiento de los polic¨ªas Amedo y Dom¨ªnguez, el Gobierno pondr¨¢ en marcha, a trav¨¦s de la polic¨ªa, las investigaciones complementarlas "que demanden jueces y tribunales".
Gonz¨¢lez no consider¨® oportuno un nuevo pronunciamiento sobre di¨¢logos o negociaciones con ETA. Calific¨® este asunto como "t¨ªpico de las serpientes de verano", pese al comentario realizado por el propio ministro del Interior, Jos¨¦ Luis Corcuera, quien condicion¨® cualquier di¨¢logo de este tipo a la previa fiberaci¨®n del industrial Emiliano Revilla.
En torno al caso Revilla, se l¨ªmit¨® a restar importancia a las declaraciones de la familia del industrial en contra del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Gente
- Caso Amedo-Dom¨ªnguez
- Amenazas
- Declaraciones prensa
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Caso Fondos Reservados
- Emiliano Revilla
- Expedientes administrativos
- Presidencia Gobierno
- Secuestros terroristas
- GAL
- Infraestructura terrorista
- Terrorismo Estado
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Sentencias
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Casos judiciales
- Derecho administrativo
- Corrupci¨®n
- Sanciones
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Juicios
- Grupos terroristas