Rosa Conde: "Debemos estar todos en los salones y en los desag¨¹es"
La portavoz cree que los fallos en educaci¨®n o en sanidad son los que m¨¢s da?an al Ejecutivo
Pregunta. Usted ha dicho recientemenente que la pol¨¦mica que se ha desatado en torno al caso Amedo no va a hacer un da?o muy profundo al Gobierno. ?Cree que los errores de imagen como pudo serlo el caso de la utilizaci¨®n del Myst¨¨re por Alfonso Guerra hacen m¨¢s da?o al Ejecutivo?.Respuesta. He declarado que, hoy por hoy, el caso Amedo no afecta a la imagen del Ejecutivo, y que efectivamente no va a hacerle mucho da?o, porque la sociedad no juzga. Creo que colectivamente la sociedad no est¨¢ juzgando al Gobierno en el caso de estos dos polic¨ªas. En ese sentido, no hay un rechazo a la pol¨ªtica del Gobierno, ni hay una quiebra de su imagen. Aunque no tengo datos concretos. Yo s¨ª trabaj¨¦ bastante a fondo sobre el asunto del Myst¨¨re y todo aquello del tr¨¢fico de influencias, y pese a lo que dijeron algunos medios de comunicaci¨®n, nunca pude establecer ninguna relaci¨®n entre los efectos de estas cuestiones y una baja en el respaldo electoral del PSOE. Aun as¨ª, no puedo establecer comparaciones porque sobre el caso Amedo no tengo datos.
P. Pero como persona que conoce, dada su anterior etapa en el CIS, la reacci¨®n de los espa?oles ante algunos errores del Ejecutivo, ?qu¨¦ asuntos considera que le hacen perder imagen al Gobierno socialista?
R. Lo que afecta a la imagen del Gobierno es su posici¨®n frente a cuestiones claves de la pol¨ªtica: de servicios, de gesti¨®n. Hay una cosa muy clara: el balance de los ¨²ltimos cinco a?os de la gesti¨®n socialista es positivo. Seis de cada 10 espa?oles lo piensan as¨ª, al analizar las l¨ªneas generales de su actuaci¨®n, que engloba desde la evoluci¨®n de la crisis hasta el crecimiento econ¨®mico, la posici¨®n de Espa?a en el mundo, etc¨¦tera. Luego est¨¢ la gesti¨®n concreta, que es la que es cuestionable y la que puede hacer que se pierda apoyo. Al Gobierno socialista le har¨ªa perder votos el que la educaci¨®n no fuera gratuita para todos los ni?os, el que empezara a haber graves problemas en la ense?anza, problemas en la atenci¨®n, no ya en la secundaria, sino en la atenci¨®n primaria de sanidad...
P. O en la red viaria...
R. Es que en lo que va a incidir ahora el Gobierno, en estos nuevos presupuestos, es en un mayor esfuerzo en infraestructura y servicios.
P. ?Dar¨ªa alg¨²n consejo a Alfonso Guerra para mejorar su imagen.
R. Me va a permitir que no conteste.
P. ?Ha descendido su popularidad?
R. El vicepresidente tiene en la izquierda y en el propio partido socialista una valoraci¨®n alta, el problema es que la derecha le da un cero, entonces la media es m¨¢s baja. Pero es que los votantes de derecha tienen un rechazo grande. Luego, es cuestionado como todas las personas que tienen una personalidad importante. Pero cada uno tenemos un papel que cumplir.
Un di¨¢logo global
P. ?Tambi¨¦n deber¨ªan hacer un mayor esfuerzo en las relaciones con los sindicatos, especialmente con UGT?R. La posici¨®n del Gobierno ha sido muy clara desde el principio. Es importante el di¨¢logo social para poder evolucionar socialmente. Lo que el Gobierno siempre ha dejado claro es que deb¨ªa ser un di¨¢logo global y no fragmentario. La posici¨®n de UGT ha sido otra, prefieren negociaciones parciales. Y es ah¨ª donde estamos.
P. Parece totalmente identificada con la pol¨ªtica del Gobierno pese a no tener carn¨¦ socialista.
R. Si no lo estuviera no podr¨ªa ocupar este puesto. Una cosa es no tener carn¨¦ y otra no creer en el proyecto socialista. Pese a no tener el carn¨¦, me siento capaz de compartir unos a?os de mi vida con este proyecto y aportar mi granito de arena a algo que puede suponer un avance importante en la historia de Espa?a.
P. Entonces, ?por qu¨¦ no est¨¢ usted en el partido?
R. Es que ah¨ª entran ya razones personales. Racionalmente no tengo ning¨²n motivo para no estar. Pero siempre hay razones de independencia personal, razones muy ¨ªntimas, de no querer sentirte en una estructura muy organizada.
P. Ha dicho que se hace cargo de este ministerio en un momento bueno. ?No cree que las relaciones del Gobierno con la Prensa atraviesan un momento de cierta tensi¨®n?
R. Bueno, menos de lo que parece. Las cr¨ªticas que se le puedan hacer a la Prensa desde el Gobierno entran dentro de lo normal, tambi¨¦n los periodistas ponen el grito en el cielo cuando alguien les hace la menor acusaci¨®n. Pero, vamos, yo no creo que la sangre llegue al r¨ªo.
P. ?El trabajar cotidianamente con el presidente y con Alfonso Guerra le provoca una responsabilidad especial?
R. Esa es mi preocupaci¨®n, la responsabilidad de este ministerio, que de, alguna manera es transversal, es grande y, por tanto, un departamento muy dif¨ªcil. Yo no tengo una gesti¨®n concreta sobre una materia, pero s¨ª tengo la obligaci¨®n de saber en cada momento cu¨¢l es la l¨ªnea global que est¨¢ siguiendo el Gobierno. Para ello tengo que estar en estrecha relaci¨®n no s¨®lo con los diecisiete ministerios, sino con el presidente y el vicepresidente. Esto le da a mi trabajo una riqueza extraordinaria.
P. ?Y un gran poder?
R. No me gusta hablar de poder, aunque supongo que lo tengo, pero no pienso utilizarlo sino en beneficio de mi trabajo. Despacho con el presidente y el vicepresidente sistem¨¢ticamente, tengo mucha informaci¨®n.
P. El presidente ha declarado que el Estado de derecho se defiende en las tribunas, en los salones y en los desag¨¹es. ?Usted se ve en los desag¨¹es?
R. Este es un ministerio como todos, porque todos debemos ser solidarios con todas las cuestiones del Gobierno. Al ser este un ministerio transversal, a m¨ª me va a tocar la cal y la arena del Gobierno. Pero ah¨ª est¨¢ tambi¨¦n la riqueza de este puesto. Es una tarea muy dura la que tiene el Gobierno, y me parece que todos debemos ser solidarios, es decir, que si hay que estar en los salones o en los desag¨¹es, debemos estar todos, porque todos estamos implicados en la pol¨ªtica del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.