Nuevos pasos de Angola, Cuba y Sur¨¢frica para conseguir la paz
La reuni¨®n en Ginebra de representantes de Angola, Cuba y Sur¨¢frica, con la mediaci¨®n de Estados Unidos, para conseguir la pacificaci¨®n en el suroeste de ?frica, llegaron en la tarde de ayer a "acuerdos detallados, constructivos y positivos" para conseguir una soluci¨®n pac¨ªfica en esta regi¨®n. Sin embargo, tales acuerdos permanecer¨¢n en secreto hasta los primeros d¨ªas de la pr¨®xima semana, conforme a lo decidido por todas las partes.En el comunicado oficial, hecho p¨²blico ayer despu¨¦s de ocho horas de negociaci¨®n, se dice que "todos los participantes est¨¢n de acuerdo en una serie de medidas para el futuro de la paz en ?frica del suroeste, que ser¨¢n sometidas a sus respectivos Gobiernos".
Asimismo, el comunicado a?ade que una declaraci¨®n conjunta, que resume las negociaciones en Ginebra, se har¨¢ p¨²blica simult¨¢neamente en todas las capitales implicadas en la negociaci¨®n el pr¨®ximo lunes 8. Tambi¨¦n se inform¨® que una nueva ronda de conversaciones tendr¨¢ lugar en la cuarta semana de este mes, pero no se especific¨® la fecha exacta ni el lugar.
El ministro de Asuntos Exteriores surafricano, Pik Botha, dijo en la televisi¨®n que los tres pa¨ªses negociadores (Angola, Cuba y el suyo), "hab¨ªan llegado a un acuerdo en Ginebra sobre las etapas que se estiman necesarias parta proseguir la b¨²squeda de la paz en ?frica austral".
El ministro se neg¨® a responder a cualquier pregunta, puesto que todas las partes se hab¨ªan comprometido a guardar silencio hasta la pr¨®xima semana. A?adi¨®, en cambio, que Pretoria no tomar¨¢ decisi¨®n alguna sin antes consultar al Gobierno de transici¨®n instalado en Namibia por los propios surafricanos. Representantes de este Gobierno se reunir¨¢n el pr¨®ximo lunes con el presidente surafricano, Pieter Botha.
Las reuni¨®n de Ginebra comenz¨® el pasado martes, y ten¨ªa prevista su conclusi¨®n el pasado, pero a la insistencia del mediador norteamericano, Chester Crocker, por lograr alg¨²n tipo de acuerdo oblig¨® a angole?os, cubanos y surafricanos a prolongar al viernes el di¨¢logo.
Durante todo el d¨ªa de ayer se especul¨® con la posibilidad de llegar a un acuerdo de alto el fuego entre las tropas angole?as y surafricanas.
Las posiciones de cubanos y angole?os por un lado, y la de surafricanos de otro, equidistan bastante sobre temas claves de la negociaci¨®n de paz, tales como el calendario para la retirada de las tropas de Sur¨¢frica y Cuba, de Namibia y Angola, respectivamente, y el cese del apoyo que cada parte otorga a diversos grupos pol¨ªticos.
La retirada cubana
Los aliados angole?os y cubanos no han cedido en su pretensi¨®n de una inmediata retirada surafricana de Namibia para demostrar las buenas intenciones del r¨¦gimen de Pretoria. Consideran "inadmisible" la solicitud de Sur¨¢frica para que los cubanos se marchen en un a?o. Sin embargo, estas dos delegaciones modificaron en el d¨ªa de ayer la primitiva exigencia cubana de retirar sus tropas gradualmente en un plazo no inferior a los cuatro a?os. Las dos delegaciones consideran, a partir de ahora, que este cuatrienio puede reducirse.Adem¨¢s, Angola y Cuba mantienen su ayuda a la Organizaci¨®n del Pueblo del Suroeste Africano (SWAPO, independentistas de Namibia) y al Congreso Nacional Africano (ANC), principal fuerza pol¨ªtica de resistencia al r¨¦gimen racista de Sur¨¢frica.
Este ¨²ltimo pa¨ªs, por su parte, sustenta, econ¨®mica y militarmente, a la Uni¨®n Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA), que dirige Jon¨¢s Sa vimbi, enemigo declarado del r¨¦gimen de Luanda. Ayer, Angola inform¨® que 133 guerrilleros de esta organizaci¨®n murieron en diversas operaciones militares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.