El grito de la melancol¨ªa
Sinfon¨ªa de los tres tiempos de Am¨¦rica
Autor: Luis Advis.
Int¨¦rpretes: grupo Quilapay¨²n y 16 profesores de la Orquesta Nacional de Espa?a y de la Orquesta de RTVE.
Solista: Paloma San Basilio. Direcci¨®n: Jos¨¦ Mar¨ªa Chova.
Teatro Romano de M¨¦rida, 5 y 6 de agosto.
El compositor chileno Luis Advis era conocido en Espa?a por su Cantata de Santa Mar¨ªa de Iquique, que populariz¨® el grupo Quilapay¨²n. En esta nueva obra, cuyo estreno mundial ha tenido lugar en el Teatro Romano de M¨¦rida, Advis pod¨ªa haber optado por el grito airado, pero ha elegido la melancol¨ªa. Al fin y al cabo, el canto de Am¨¦rica "es parecido a la niebla y tambi¨¦n al desamparo", se dice en uno de los recitados del libreto.La sinfon¨ªa se compone de un preludio instrumental, dos interludios y ocho canciones. Los textos no son ¨¦picos sino l¨ªricos, sin embargo a lo largo de toda la obra est¨¢ presente un clamor soterrado, amordazado tal vez, temeroso pero no resignado. Luis Advis divide la historia de Am¨¦rica Latina en tres tiempos: la etapa precolombina, esbozada buc¨®licamente como "tiempo de la tierra y de la raza"; desde el descubrimiento hasta nuestros d¨ªas es. para ¨¦l ese tiempo "que vino entonces y se obstina, el tiempo del clamor y de la llaga"; y por fin, el futuro, descrito on¨ªricamente con optimismo imposible.
El pasado es nebuloso, el presente dura demasiado y el futuro llegar¨¢ quiz¨¢ alg¨²n d¨ªa, "cuando el coyote y el huemul construyan nido al colibr¨ª". Desoladora melancol¨ªa, porque la libertad anhelada est¨¢ ausente y muchos de los que invocaron confundieron lo divino, lo humano y lo inhumano y "sembraron el sufrimiento y el espanto".
Respeto y emoci¨®n
Musicalmente, tambi¨¦n esta obra est¨¢ impregnada de una vaga tristeza envuelta en joropos, bagualas, cuecas, sambas. No son melod¨ªas f¨¢ciles ni demasiado pegadizas, pero el p¨²blico que abarrotaba hasta los topes el Teatro Romano de M¨¦rida escuch¨® la sinfon¨ªa con respeto y emoci¨®n, y ovacion¨® largamente al autor y a los int¨¦rpretes. Paloma San Basilio demuestra de nuevo que siempre es capaz de rn¨¢s."
Cant¨® con dominio y con voz plena de matices una partitura dif¨ªcil, recit¨® con convicci¨®n los recitados y sus movimientos fueron mesurados, elegantes. Quilapay¨²n por su parte, ya acostumbrados a la m¨²sica de Luis Advis, cumplieron brillantemente con su cometido. Ha sido una decisi¨®n acertada unir a la San Basilio, artista no politizada, con Quilapay¨²n, cuya trayector¨ªa combativa es de todos conocida. El clamor de libertad de los pueblos de la Am¨¦rica Latina ya es un¨¢nime.
Con este acto la Junta de Extremadura comienza las celebraciones del V Centenario del Descubrimiento.
Montaje sobrio
En el montaje sobr¨® un tanto de grandilocuencia, de ret¨®rica un poco trasnochada. Pero el p¨²blico corrobor¨® con su entusiasmo el ¨¦xito de la velada.
Por otra parte, ya est¨¢ a la venta el disco de la Sinfon¨ªa de los tres tiempos de Am¨¦rica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.