El 20 de agosto comienza el alto el fuego en el Golfo
"La guerra del Golfo est¨¢ llegando a su t¨¦rmino. Queremos un para¨ªso de paz en la tierra y pedimos al mundo civilizado que encuentre un modo de impedir agresiones como las que nuestro pa¨ªs ha sufrido en los ¨²ltimos ocho a?os", proclam¨® ayer con solemnidad el hoyatoleslam Al¨ª Jamenei, presidente de la Rep¨²blica Isl¨¢mica de Ir¨¢n. Sus palabras fueron pronunciadas lloras antes de que el secretario general de la ONU anunciara que el d¨ªa 20 de agosto comienza el alto el fuego. Irak declar¨® tres d¨ªas de fiesta para celebrar el acuerdo, mientras que Ir¨¢n dijo que "aceptaba todas las propuestas" de Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar y que "cesar¨ªa inmediatamente toda actividad militar en tierra, mar y aire".
P¨¦rez de Cu¨¦llar propuso al Consejo de Seguridad la formaci¨®n de un cuerpo de 350 observadores, reforzado por peque?as unidades militares de tierra, mar y aire, que durante seis meses deber¨¢n velar por el respeto del laboriosamente conseguido alto el fuego. La misi¨®n costar¨¢ un m¨ªnimo de 74 millones de d¨®lares (unos 8.900 millones de pesetas) y, sobre todo, se presenta muy ardua por la desconfianza mutua de los dos pa¨ªses que han protagonizado la m¨¢s larga y mort¨ªfera guerra convencional desde la derrota de la Alemania nazi. El frente de batalla a controlar tiene m¨¢s de 1.300 kil¨®metros de extensi¨®n, y est¨¢ sacudido al Norte por la revuelta kurda y enmara?ado al Sur por las complejidades del estuario del Chat el Arab."Esperando el anuncio del D¨ªa D", as¨ª puede resumirse la jornada teheran¨ª de ayer. P¨¦rez de Cu¨¦llar lo ha conseguido. Al incorporarse en la tarde de ayer a su oficina en la sede neoyorquina de la ONU, mostr¨® su contento y afirm¨® que no esperaba obst¨¢culos de ¨²ltimo momento para fijar ese D¨ªa D. Efectivamente, a las 22.15 hora peninsular, el diplom¨¢tico peruano inform¨® que a las cinco de la madrugada del 20 de agosto entrar¨ªa en vigor el alto el fuego. P¨¦rez de Cu¨¦llar indic¨® que hab¨ªa pedido a Ir¨¢n e Irak que env¨ªen a Ginebra a sus representantes el d¨ªa 25, para iniciar las conversaciones directas bajo los auspicios de la ONU.
"Hemos conseguido una victoria diplom¨¢tica", afirm¨® ayer un portavoz del Ministerio iran¨ª de Asuntos Exteriores, en relaci¨®n con la retirada de la exigencia iraqu¨ª de negociaciones directas con su rival antes de silenciar las armas. Teher¨¢n est¨¢ convencido de que el presidente iraqu¨ª Sadam Hussein dio marcha atr¨¢s el pasado s¨¢bado, a causa de las presiones que recibi¨® de Washington, Mosc¨² y de sus aliados regionales.
Ir¨¢n, no obstante, est¨¢ dispuesto a "negociar cara a cara con Irak en el marco de la resoluci¨®n 598", afirm¨® Jamenei. El presidente Ir¨¢n, reiter¨® la voluntad de su pa¨ªs de cooperar sin reticencias con P¨¦rez de Cu¨¦llar en la aplicaci¨®n de las sucesivas fases de esa resoluci¨®n.
Jamenei efectu¨® estas declaraciones al inaugurar la Conferencia Internacional sobre Defensa y Agresi¨®n que se celebra en Teher¨¢n y en la que participan unos 200 expertos de Estados Unidos, Alemania Occidental, Canad¨¢, India, Jap¨®n, Francia, Turqu¨ªa, Reino Unido y otros pa¨ªses. Entre los asistentes se encuentra el pensador franc¨¦s Roger Garaudy, convertido hace unos a?os al islam.
"La agresi¨®n militar iraqu¨ª no estuvo motivada por una diferencia sobre fronteras. Fue un esfuerzo por aplastar la revoluci¨®n isl¨¢mica..., pero hemos logrado defendernos y sobrevivir, y hoy somos m¨¢s fuertes que hace ocho a?os", dijo Jamenei.
El presidente de la Rep¨²blica isl¨¢mica lament¨® que ninguna de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la guerra del Golfo hubiera mencionado a Irak como el agresor. Su intervenci¨®n, por otra parte, dio a entender que, aunque las armas callen, la reconciliaci¨®n de Teher¨¢n con Bagdad no es cosa de poco tiempo.
Uno de los participantes en la Conferencia sobre Agresi¨®n y Defensa, el profesor norteamericano James Bill, declar¨® a EL PA?S: "La guerra del Golfo ha probado que no se puede vencer a una revoluci¨®n, y menos si est¨¢ armada con las ideas de yihad (guerra santa) y chahadat (martirio). Para el especialista norteamericano en el Golfo, "lo sorprendente es que Irak no haya ganado, pese a su abrumadora superioridad militar y el apoyo de las superpotencias. La fuerza de Ir¨¢n ha sido su moral".
Contento en Teher¨¢n
Teher¨¢n ha recibido con contento la paz, aunque los tonos sean distintos seg¨²n los barrios. En el norte de la ciudad, habitado por los restos de las clases que apoyaron al sha, se espera sobre todo apertura en materia de costumbres y h¨¢bitos vestimentarios. El lunes por la noche, en el restaurante El Padrino, ¨²ltimo reducto de esos grupos sociales, se brindaba con cerveza sin alcohol y las mujeres llevaban velos de colores y medias de fantas¨ªa.
En los sectores populares que han derramado su sangre por la revoluci¨®n y la ca¨ªda del r¨¦gimen de Sadam Hussein, es perceptible una cierta desilusi¨®n. "Aceptar ese algo el fuego es doloroso para una familia como la m¨ªa, cargada de m¨¢rtires", dec¨ªa Habilula Nasrula Tabar, un basilyi o voluntario de 20 a?os. Pero como tambi¨¦n dec¨ªa Shirzad Darzi, comandante de una unidad de pasdaranes o guardias revolucionarios, "no nos concierne lo que haga o deje de hacer el Consejo de Seguridad. Si el imam Jomeini nos ordena luchar, lo hacemos. Si nos pide que detengamos el fuego, obedecemos sus ¨®rdenes. ?l es nuestro padre".
El mulah (religioso) Janali Taquipur expres¨® los temores iran¨ªes: "No soy demasiado optimista respecto a la aplicaci¨®n de los art¨ªculos de la resoluci¨®n 598 que piden la designaci¨®n del agresor y el pago de reparaciones por los da?os de la guerra".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.