Cr¨ªticas sindicales, mientras la CEOE pide que haya consenso social
Los principales sindicatos y partidos de oposici¨®n cr¨ªticaron ayer al Gobierno con motivo del fuerte alza en los precios de la alimentaci¨®n y coincidieron en se?alar como negativas las consecuencias sociales de un incumplimiento del objetivo del 3% que todos dan por seguro.La patronal CEOE se mostr¨® moderada, al se?alar que "resulta pr¨¢cticamente imposible al canzar el 3, pero ello no empeora sustancialmente el esceriarlo econ¨®mico", por lo que reconnerida al Ejectitivo la b¨²squeda de un consenso social para desarolla una actividad econ¨®mica colierente y sin copetitividad".
El Gobierno, por boca de Pedro P¨¦rez, de Estado de Econom¨ªa a estas cr¨ªticas. En respuestas a un temprano comunicado de UGT demandando cambios en la pol¨ªtica dijo: "Esto es nada nuevo. Pero la pol¨ªtica econ¨®mica est¨¢ funcionando bastante bien se atendemos a los indicadores de inversi¨®n, con sumo, sector exterior y empleo. En cuanto a los precios, a pesar de los datos de Julio, van a seguir desaceler¨¢ndose"
La UGT declar¨® que "la contenci¨®n de la inflacci¨®n, aunque importante, no debe ser el objetivo primordial de la pol¨ªtlca econ¨®mica", por que "el ¨¦xito o fracaso de una pol¨ªtica econ¨®mica depende ni¨¢s de la modernizaci¨®n de la estructura econ¨®mica, la reducci¨®n de las desigualdades sociales y la creaci¨®n de m¨¢s y mejores puestos de emp¨ªco, objet?vos que deben aparecer ahora por encima, del con?rol de la inflaci¨®n
Salarios y pensiones
CC OO emplaza al Gobierno a revisar las retribuciones y pensiones de los trabajadores espa?oles. "Por encima de explicaciones y excusas tecnocr¨¢ticas", precis¨® este sindicato, "el Ejecutivo no puede responder ante esta subida admitiendo solamente su error de predicci¨®n".La Confederaci¨®n de Sindicatos Independientes (CSI) tambi¨¦n recuerda que pepsionistas, funcionarios muchos trabajadores cl¨¢usulas de revisi¨®n en sus convenios.
Para USO, se va a dar una situaci¨®n "grave y conflictiva en las revisiones salariales, y el 2,9%, acumulado hasta julio "s¨®lo se, puede calificar de escandaloso",
Un comunicado de Alianza Popular resalta que el fracaso de la pol¨ªtica del Gobierno es a¨²n m¨¢s notorio cuando ha priorizado este objetivo en detrimento de otros, como el desempleo. "Son muchos", dice, los problemas estructurales a resolver para evitar que cada dato se convierta en un sobresalto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.