La Comunidad pide a Hacienda la cesi¨®n del cobro de 80.000 millones en impuestos
El Gobierno madrile?o ha reclamado al Ministerio de Hacienda el traspaso de la recaudaci¨®n de cinco impuestos que suponen ingresos anuales de 80.000 millones de pesetas, casi la mitad del presupuesto regional. Responsables de la Comunidad y de Hacienda negociar¨¢n a partir de este mes la f¨®rmula para que Madrid deje de ser la ¨²nica autonom¨ªa que no cobra directamente sus tributos. Esta medida permitir¨¢ elevar los ingresos de la Comunidad y poner fin a una dependencia casi absoluta de los Presupuestos del Estado.
La Comunidad de Madrid quiere asumir en dos a?os la recaudaci¨®n de los impuestos del juego, del patrimonio, de sucesiones y donaciones, de transmisiones patrimoniales y de actos jur¨ªdicos. Estos tributos, que han experimentado un crecimiento cercano al 25% en el ¨²ltimo a?o, permitieron a Hacienda ingresar en 1987 en Madrid la cifra de 80.000 millones de pesetas.El Ejecutivo aut¨®nomo pretende ahora recaudar directamente ese dinero para disminuir su dependencia de las arcas del Estado, que ha aportado este a?o m¨¢s de la mitad de los 183.000 millones de pesetas del presupuesto regional. El cambio en la recaudaci¨®n de los impuestos supondr¨¢ tambi¨¦n una gesti¨®n m¨¢s directa de cara al p¨²blico.
La cesi¨®n de tributos a Madrid est¨¢ regulada desde 1983 y est¨¢ tambi¨¦n contemplada en el estatuto de autonom¨ªa. Sin embargo, un obst¨¢culo legal mantiene congelada esta medida desde hace cinco a?os: los impuestos que se pretenden recaudar superan con creces el coste de los servicios transferidos a la Comunidad (35.000 millones de pesetas). Madrid incumple el requisito legal que exige que el coste real de sus servicios sea superior al rendimiento de los tributos.
Antonio Beteta, diputado regional de AP, ve as¨ª de clara la soluci¨®n: aumentar las transferencias a la Comunidad para incrementar el coste de sus servicios. El consejero regional de Hacienda, Luis Alejandro Cendrero, considera que la mejor soluci¨®n es modificar la ley de cesi¨®n de tributos a Madrid para eliminar el pol¨¦mico requisito.
Los grupos de la oposici¨®n regional han criticado en varias ocasiones el retraso en la cesi¨®n de los tributos. Seg¨²n Antonio Beteta, "el cobro directo de impuestos ha permitido a todas las comunidades aut¨®nomas, excepto Madrid, ingresar hasta 10.000 millones de pesetas m¨¢s de lo previsto por el espectacular aumento de la recaudaci¨®n de impuestos".
Ingresos 'extras'
El consejero de Hacienda admite que la recaudaci¨®n directa permitir¨ªa a Madrid unos ingresos extras entre 4.000 y 6.000 millones de pesetas anuales. "No nos quema la urgencia de asumir cuanto antes los impuestos", afirma Luis Alejandro Cendrero, "lo que s¨ª conviene es aprovechar las circunstancias que se vienen encima, como la reforma del Fondo de Compensaci¨®n Interterritorial".La recaudaci¨®n de tributos permitir¨¢ a la Comunidad bajar sensiblemente el list¨®n de su dependencia de la Administraci¨®n central: el 52% de los presupuestos regionales proviene de transferencias de los presupuestos del Estado y el 13% corresponde al Fondo de Compensaci¨®n Interterritorial y a convenios con la Administraci¨®n central.
La ¨²nica fuente propia de ingresos -el cobro de tasas por servicios y un sinn¨²mero de peque?as partidas- cubre poco m¨¢s el 11% de los 183.000 millones del presupuesto regional. Los ingresos financieros (principalmente cr¨¦ditos y deuda p¨²blica) completan el 23% restante.
El propio presidente de la Comunidad, Joaqu¨ªn Leguina, ha criticado en varias ocasiones el actual sistema de financiaci¨®n auton¨®mica. Leguina, que intent¨® hace tres a?os cobrar a los madrile?os el recargo del 3% sobre el impuesto de la renta, se inclina ahora por otras f¨®rmulas para sanear las cuentas auton¨®micas. El Gobierno regional conf¨ªa que el bocado de los impuestos sirva al tiempo para reforzar la autonom¨ªa de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos auton¨®micos
- Relaciones Gobierno central
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Hacienda p¨²blica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Tributos
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica