Armonizaci¨®n del IVA y los tributos especiales
G. M. Hacienda asegura en los documentos entregados al Gobierno para el debate del proyecto de Presupuestos del Estado de 1989 que la reforma del impuesto sobre el valor a?adido (IVA) para adaptarlo a las normas de la Comunidad Europea se realizar¨ªa en todo caso a partir de 1990 y apenas elevar¨¢ la recaudaci¨®n, aun que el tipo medio pase del 12% al 14%.
El fisco espera mayor fruto de la armonizaci¨®n de los impuestos especiales (gasolinas, tabaco y bebidas), aunque se muestra esc¨¦ptico sobre sus efectos. En los Presupuestos Generales para 1989, y con m¨ªnimas alteraciones de tipos (abogados y hoteles de cuatro estrellas), el IVA aparece con un 13,2% m¨¢s de ingresos que 1988 (hasta los 2,16 billones). Pero sorprende observar que para a?os posteriores, a pesar de la expectativa de un IVA armonizado, se prev¨¦n incre mentos menores, de forma que el avance medio anual de la recaudaci¨®n hasta 1992 ser¨ªa del 10,5%.
Tipos europeos
Frente a los tres tipos espa?oles (6%,12% y 33%), la armonizaci¨®n comunitaria impondr¨¢ s¨®lo dos tipos: uno general, en la banda del 14%-20%, y otro reducido, como m¨ªnimo del 6% y como m¨¢ximo del 10%. En ambos casos, cada Estado miembro fijar¨¢ los tipos libremente dentro de esos m¨¢rgenes. Seg¨²n Hacienda, "en el caso espa?ol esta propuesta de directiva supondr¨ªa la desaparici¨®n del tipo incrementado del 33%, un aumento del tipo general como m¨ªnimo de dos puntos (en la actualidad es del 12%) y un tipo reducido que podr¨ªa permanecer estable en el 6% o subir como m¨¢ximo hasta el 10%.
Bajo el supuesto de que la armonizaci¨®n estuviese concluida para 1992, los incrementos de los tipos se producir¨ªan previsiblemente en 1990 y 1991, lo que compensar¨ªa en parte la tendencia de creciente de las mejoras de gesti¨®n que se esperan a partir de 199T. En cambio, para los impuestos especiales y renta del petr¨®leo, las proyecciones realizadas sobre la base de que se aplique el proyecto de directiva comunitaria apun tan a elevar su recaudaci¨®n desde los 827.600 millones de 4 pesetas de 1987 a 1,44 billones en 1992, un 74%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.