El freno de la econom¨ªa de EE UU evita la subida de los tipos
Los mercados financieros nortearnericanos reaccionaron muy positivamente a los indicios de que la econom¨ªa norteamericana comienza a arrojar unos menores niveles de actividad, lo cual a su vez aleja los temores de una subida de tipos de inter¨¦s. Gracias a ello los bonos consiguieron invertir la tendencia bajista de los ¨²ltimos meses atravesando algunos niveles de resistencia.La bolsa por su parte consigui¨® superar el nivel de resistencia situado en 2.050, nivel que ha resistido durante las ¨²ltimas tres semanas. El pr¨®ximo nivel de resistencia queda situado en torno a 2.080 mientras que el nivel de soporte se encuentra 100 puntos m¨¢s bajo en 1.980.
Seg¨²n el servicio de estudios de Shearson Lehman Hutton, si bien las perspectivas a corto plazo han mejorado, existe poca evidencia de que el mercado pueda salir del margen de fluctuaci¨®n de 250 puntos (1.920-2.170), mantenido durante todo el a?o.
En la sesi¨®n de ayer, primera de la semana al haber sido el lunes festivo, Wall Street cerr¨® a 2.065,67, lo que supone un alza de 10,67 puntos. En cuanto a los bonos tuvieron un comportamiento estable debido a que posiblemente la subida del viernes haya sido excesiva.
El d¨®lar, por su parte, cotiz¨® a la baja como consecuencia de as expectativas de poco crecimiento econ¨®mico en EE UU, que por el momento mantendr¨¢ os tipos de inter¨¦s estables e incluso a la baja. El descenso le la divisa norteamericana es comprensible ya que la fortaleza de la que gozaba anteriormente era debida a las expectativas de un alza de los tipos. La intervenci¨®n en los mercados le cambio, junto a comentarios por parte de algunas autoridades europeas, contribuyeron a la debilidad del d¨®lar, que frente al marco qued¨® en 1,84.
Una vez traspasado el nivel le soporte 1,85 ser¨ªa muy probable que la cotizaci¨®n del d¨®lar caiga a niveles de 1,83 a corto plazo.
En las bolsas europeas hay que destacar el comportamiento extraflo de la Bolsa de Londres, donde se comenz¨® la sesi¨®n con un tono muy positivo gracias a la recuperaci¨®n de la libra esterlina, que se ha situado frente al marco a 3,14, benefici¨¢ndose de un trasvase de fondos de EE UU a Inglaterra.
No obstante, el ¨ªndice 100 Financial Times, tras alcanzar un m¨¢ximo de 1.777, volvi¨® a caer a 1.768, es decir, un alza de tan s¨®lo cuatro puntos. La raz¨®n para ello son los constantes temores respecto a una posible elevaci¨®n de las tasas b¨¢sicas de inter¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.