Expertos de la CE visitar¨¢n Do?ana ante las denuncias sobre desprotecci¨®n de aves
Una comisi¨®n de expertos de la Direcci¨®n General de Medio Ambiente de la Colinunidad Europea (CE) visitar¨¢ pr¨®ximamente el parque nacional de Do?ana, cuyo patronato preside Alfonso Guerra, para comprobar si tal normativa comunitaria sobre aves protegidas est¨¢ siendo incumplida, tal como diversos colectivos ecologistas han denunciado. La inspecci¨®n ha sido conf¨ªrmada a la Federaci¨®n de Amigos de la Tierra (FAT), organizaci¨®n que la semana pasada inst¨® a la CE para que agilizara los tr¨¢mites de la misma.
Las denuncias de los grupos ecologistas se centran. en la explotaci¨®n de las aguas subterr¨¢neas que se hace en el entorno del parque. Este agua se extrae para fines agr¨ªcolas, en el norte de la reserva, y para fines tur¨ªsticos, en el oeste., en la zona costera y urbanizada de Matalasca?as (Huelva).La FAT curs¨® su denuncia en 1986, aprovechan de la entrada de Espa?a en la CE y la masiva mortandad de aves que se produjo ese a?o a consecuencia del uso de pesticidas en los arrozales pr¨®ximos al parque. Casi un a?o despu¨¦s la denuncia fue admitida a tr¨¢mite y el pasado mes de febrero se requiri¨® al Gobierno espa?ol para que informara sobre el caso. El Ministerio de Agricultura encarg¨® al Instituto Nacional para la Conservaci¨®n de la Naturaleza (Icona) la redacci¨®n de un informe sobre la situaci¨®n actual del parque.
El informe del Icona es estudiado en la actualidad por la Direcci¨®n General del Medio Ambiente europea, organismo que despu¨¦s de recibirlo consider¨® que "la explotaci¨®n actual de aguas subterr¨¢neas tal como est¨¢ programada para el futuro no es compasible con una conservaci¨®n razonable de los h¨¢bitats de la zona de protecci¨®n".
De esta consIderaci¨®n se deduce qu e las autoridades espa?olas no respetan la normativa comunitaria "al no tomar todas las medidas apropiadas para evitar en la ze:na de protecci¨®n especial de Do?ana la deteriorizaci¨®n de los h¨¢bitats".
Nuevas denuncias
Fuentes de la mencionada direcci¨®n general han corriunicado a la direcci¨®n de la FAT que desde que fueran cursadas las primeras denuncias hasta ahora se han recibido otras nuevas sobre Do?ana. La identidad deestos nuevos querellantes no ha sido revelada por las mencionadas fuentes, ya que la normativa comunitaria obliga expresamente a mantener el anonimato de los denunciantes ,
El lento proceder de la Admin¨ªstraci¨®n comunitaria, que tard¨® casi un a?o en acusar recibo de la denuncia de laFAT, ha provocado ahora que esta organizaci¨®n apremie a los servicios jur¨ªdicos de la Direcci¨®n General de Medio Ambiente europea para que expertos de la CE comprueben sobre el terreno si las normativas comunitarias est¨¢n siendo incumplidas por las autoridades espa?olas.
En su ¨²ltima comunicaci¨®n a Bruselas, la FAT insiste en que las extracciones de agua contin¨²an igual que cuando se curs¨® la denuncia. Insisten tambi¨¦n en que el desarrollo tur¨ªstico de la zona y las previsiones de realizar nuevas urbanizaciones en la costa de Matalasca?as, colindante a Do?ana, aglomerar¨¢ una numerosa poblaci¨®n estival que se surtir¨¢ de las aguas subterr¨¢neas, lo que para los ecologistas supone un grave riesgo que puede desembocar en da?os irreparables si afecta al acu¨ªfero subterr¨¢neo.
Furtivos
La FAT ha hecho notar a las autoridades comunitarias que desde 1986 se ha mejorado el control sobre el uso de pesticidas y sobre la acci¨®n de furtivos. Tambi¨¦n se valora positivamente la calificaci¨®n de preparque para la franja que rodea Do?ana. El parque es bien conocido en Europa por contar con la calificaci¨®n de Reserva de la Biosfera. En sus h¨¢bitats perviven a¨²n numerosas especies en peligro de extinci¨®n.
En Espa?a no existe precedente de que la CE haya intervenido en un asunto de este tipo. Las medidas, aseguran los ecologistas, pueden ser nefastas si se demuestran las infracciones de la Administraci¨®n espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.