El d¨¦ficit comercial de EE UU baja a niveles de 1984
El d¨¦ficit comercial norteamericano registrado durante el mes de julio disminuy¨® a 9.530 millones de d¨®lares frente a los 13.220 millones (cifra revisada) en junio. Los operadores esperaban que el desfase comercial fuera de 11.500 frente a 12.540 millones inicialmente publicados en junio.Las exportaciones aumentaron un 0,7%, mientras que las importaciones descendieron un 8,9%. Las noticias confirman que la actividad econ¨®mica norteamericana est¨¢ entrando en una fase de menor crecimiento como resultado de la pol¨ªtica monetaria aplicada por la Reserva Federal en los ¨²ltimos meses. Gracias a ello la cotizaci¨®n de los bonos mejor¨® sensiblemente, llegando a caer las rentabilidades en plazos a 30 a?os hasta el 8,85%.
No obstante, la fortaleza del precio de los crudos, en conjunci¨®n con un aumento de la producci¨®n industrial en agosto del 0,2%, frenaron las alzas e indujeron a una realizaci¨®n de beneficios.
Los precios del petr¨®leo cotizaron fuertemente al alza corno consecuencia de las noticias de una reuni¨®n, a finales de septiembre, del comit¨¦ de precios de la OPEP, donde se tratar¨¢ de atajar el problema del exceso de sobreproducci¨®n de la organizaci¨®n.
El crudo West Tejas Intermediate, para entrega en octubre, se situ¨® a un m¨¢ximo de 15,42 d¨®lares por barril tras cotizar, hace escasas fechas, a 14 d¨®lares, es decir, el nivel m¨¢s bajo de los ¨²ltimos dos a?os. Asimismo, el incremento antes aludido de la producci¨®n industrial fue ligeramente superior a lo esperado por algunos analistas.
El d¨®lar mejor¨® su cotizaci¨®n r¨¢pidamente, sobrepasando la paridad de los 1,88 marcos. Sin embargo, seg¨²n informa Shearson Lehman Hutton, la evidencia de un enfriamiento econ¨®mico en EE UU, con la consiguiente presi¨®n bajista sobre los tipos de inter¨¦s, indujeron a los operadores a realizar beneficios empujando su cotizacion a niveles de 1,8750 marcos, sin necesidad de intervenci¨®n por parte de los bancos centrales.
Un comportamiento parecido se dio en Wall Street, donde el ¨ªndice Dow Jones se aproxim¨®, a los inicios de la sesi¨®n, al nivel 2.100 para, a partir de ah¨ª, sucumbir a las realizaciones de beneficio y caer hasta 2.083.
No obstante, predominaba un ambiente de optimismo que termin¨® imponi¨¦ndose, rebas¨¢ndose incluso la barrera psicol¨®gica del 2.100, tras una subida de 17,60 puntos que le coloc¨® finalmente, al cierre, en 2.100,64.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.