CC OO y UGT preparan movilizaciones de funcionarios contra el pacto firmado por Almunia y los independientes
Comisiones Obreras y la UGT iniciar¨¢n medidas de presi¨®n y movilizaciones contra el acuerdo que ayer firm¨® el Gobierno y la Confederaci¨®n Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) sobre el incremento de las retribuciones de este colectivo. Ambos sindicatos no descartan la posibilidad de impugnar legalmente este acuerdo ya que no se les comunic¨® la firma, en la que tendr¨ªan que haber estado presentes al ser miembros de la mesa de negociaci¨®n.El ministro para las Administraciories P¨²blicas, Joaqu¨ªn Almunia, ha declarado que no est¨¢ dispuesto a "titubear" ante las posibles presiones por parte de los sindicatos no firmantes. El ministro destac¨® que el acuerdo se acompa?a con el compromiso de ambas partes para desarrollarlo en un "clima de tranquilidad", que se refleja en una de sus cl¨¢usulas.
El documento, que hoy ser¨¢ presentado ante el Consejo de Ministros, fue firmado ayer por el ministro para las Administraciones P¨²blicas, Joaqu¨ªn Almunia, y el presidente de la CSIF, Jose Luis Alemany. En ¨¦l se indica que los salarios de los funcionarios aumentar¨¢n el 4% en 1989 con respecto al presente a?o. Esta subida afecta al salario base, trienios, antig¨¹edad, complemento de destino, complemento espec¨ªfico y bolsa de productividad.
A este porcentaje se a?ade un fondo para mejoras retributivas de 20.000 millones de pesetas, que se repartir¨¢ "en proporci¨®n a la masa salarial correspondiente a los diversos colectivos sectoriales".
Las partidas con que contar¨¢ cada grupo ser¨¢n determinadas por una comisi¨®n de seguimiento formada por la CSIF y la Administraci¨®n. Despu¨¦s se redistribuir¨¢n entre los trabajadores a trav¨¦s de las mesas sectoriales, en la que est¨¢n representados todos los sindicatos.
Para aquel colectivo que no est¨¦ incluido en ninguna mesa sectorial (el personal laboral) ser¨¢ la CSIF, desde la comisi¨®n de seguimiento, la que distribuya la parte del fondo correspondiente. La confederaci¨®n independiente representa al 3,4% de los trabajadores laborales.
Por lo que respecta al programa de acci¨®n social, el acuerdo no contempla cantidad alguna que indique cu¨¢nto va a dedicar el Gobierno a crear ayudas para pensionistas y minusv¨¢lidos, subsidios de jubilaci¨®n, becas y bolsas de estudio... La cantidad de 10.000 millones que exig¨ªa el sindicato independiente hasta el ¨²ltimo momento, no ha sido incluida en el acuerdo. Con este fondo el ministro Almunia ha declarado que se completar¨¢n "Ias retribuciones directas" que deber¨¢ analizar un grupo de trabajo de la Administraci¨®n y el sindicato firmante.
Seg¨²n manifest¨¦, el presidente de CSIF en rueda de prensa, el Gobierno no quer¨ªa introducir ning¨²n aspecto relativo a los fondos de protecci¨®n social en este acuerdo, por lo que estuvieron a punto de la ruptura el d¨ªa anterior. La cuantificaci¨®n y, destino de este fondo deber¨¢n estar perfilados antes del 31 de marzo de 1989.
Se deja a un lado la cl¨¢usula de revisi¨®n salarial, caballo de batalla entre los sindicatos y el Gobierno durante las negociaciones, en la que a¨²n existen diferencias entre los firmantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Joaqu¨ªn Almunia
- CSI-CSIF
- MAP
- Gobierno de Espa?a
- Funcionarios
- UGT
- Comisiones Obreras
- Funci¨®n p¨²blica
- Sindicatos
- Salarios
- PSOE
- Sindicalismo
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pensiones
- Pol¨ªtica social
- Ministerios
- Prestaciones
- Partidos pol¨ªticos
- Condiciones trabajo
- Relaciones laborales
- Gobierno
- Seguridad Social
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado