Uralita lanza una OPA para hacerse con la mayor¨ªa de Energ¨ªa e Industrias Aragonesas
Uralita, el conglomerado de empresas controlado por el grupo March, ha presentado una oferta p¨²blica de adquisici¨®n de acciones (OPA) para hacerse con el 51% de Energ¨ªa e Industrias Aragonesas, de la que tiene ya un 34% entre participaciones directas e indirectas. Las bolsas de Madrid, Barcelona y Valencia admitieron ayer la OPA, suspendiendo la cotizaci¨®n de Aragonesas. Uralita prev¨¦ consolidar en sus balances los resultados de la el¨¦ctrica, "logrando una dimensi¨®n europea para todo el grupo", con una facturaci¨®n de unos 100.000 millones de pesetas.
La OPA se ha planteado al 565% del valor nominal de los t¨ªtulos (500 pesetas), un valoraci¨®n considerada en medios burs¨¢tiles como "muy ajustada". La noticia de la suspensi¨®n de la cotizaci¨®n se produjo en Madrid en la ma?ana de ayer, poco despu¨¦s de las 10, cuando se hab¨ªa iniciado ya el corro de las el¨¦ctricas y se hab¨ªa cerrado alguna operaci¨®n, con una cotizaci¨®n ¨²ltima fijada en el 515%Seg¨²n lo se?alado en medios burs¨¢tiles, Uralita dirigir¨¢ sus esfuerzos para hacerse con esta cuota adicional (algo m¨¢s de dos millones de t¨ªtulos) sobre las acciones recientemente convertidas. Dos entidades del grupo March, el Banco NatWest-March y Corporaci¨®n Financiera Alba (CFA), liderar¨¢n las operaciones (dise?adas para llevar adelante la oferta).
La toma de posiciones del grupo constructor sobre la el¨¦ctrica se inicia en julio de 1987. En aquella fecha, el grupo March llegabaa un acuerdo para hacerse con una participaci¨®n directa del 24,9% en el capital de Aragonesas; un paquete minoritario, pero que le pernmit¨ªa un c¨®modo control del capital de la sociedad. El vendedor era el Banco Urquijo-Uni¨®n. filial del Hispano Americano, cuyo mayor accionista es el propio grupo March.
La ¨¦gida de los March
Con la operaci¨®n, siempre bajo la ¨¦gida de los March, el Urquijo-Uni¨®n avanzaba en su proceso de desinversi¨®n en una empresa de la que hab¨ªa comenzado ya a replegarse. Al tiempo, Uralita, lanzada a una estrategia de diversificaci¨®n, se hac¨ªa con el control de la el¨¦ctrica y su grupo de participadas, incluyendo el 60% del fabrilcante de pl¨¢sticos Aiscondell, filial al 60% de Aragonesas y con participaciones del Banco Espa?ol de Cr¨¦dito (Banesto), con un 20%, y de la empresa p¨²blica Repsol, con el 20% restante.A principios del pasado mes de agosto, la toma de posesi¨®n se formalizaba con la entrada en el consejo de Aragonesas de cuatro representantes, en nombre de Uralita, entre los que se encontraba su presidente, Juan Antonio Garc¨ªa-D¨ªez, ex vicepresidente econ¨®mico del Gobierno de UCD.
Junto a la toma directa de un 24,9%, el tope legalmente permitido por la actual legislaci¨®n sin tener que acudir a la v¨ªa de la OPA, Uralita acced¨ªa a un 9% adicional del capital de Aragonesas a trav¨¦s de la toma de participaciones de otras sociedades del grupo.
As¨ª, la participaci¨®n real del grupo en Aragonesas alcanza un 34%, por lo que la OPA presentada ayer apunta a hacerse con un 16% adicional, consolidando al tiempo en el propio grupo las participaciones actualmente dispersas. Un portavoz de Uralita se?alaba, por otra parte, que el grupo no tiene constancia de la existencia de socios minoritarios con cantidades importantes de t¨ªtulos en la el¨¦ctrica, cuyo capital se encuentra distribuido entre m¨¢s de 15.000 accionistas.
Anteayer, jueves, Juan Antonio Garc¨ªa-D¨ªez comunic¨® al consejo de Aragonesas la voluntad de Uralita de realizar la OPA sobre la sociedad. En esa reuni¨®n, la opada aprob¨® la operaci¨®n, "que cuenta con su informe favorable" a?ade la misma fuente, tildando de "amistosa" la oferta de Uralita.
En caso de cubrirse la operaci¨®n, Uralita pasar¨¢ a consolidar en sus resultados el negocio de Aragonesas, alcanzando un volumen de negocios conjunto de 100.000 millones de pesetas. El cash flow consolidado del grupo rondar¨¢ los 10.000 millones de pesetas. En relaci¨®n con el staff de la sociedad, se prev¨¦ la continuidad de Jaime Urquijo como presidente de Aragonesas, as¨ª como del actual consejo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gesti¨®n empresarial
- Bolsas nacionales
- Grupo March
- Consejo administraci¨®n
- Uralita
- Bolsa Valencia
- Energ¨ªa e Industrias Aragonesas
- Bolsa Barcelona
- Bolsa Madrid
- Barcelona
- Valencia
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Catalu?a
- Comunidad Valenciana
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Empresas
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Energ¨ªa
- OPA
- Operaciones burs¨¢tiles
- Bolsa
- Mercados financieros
- Finanzas