Pierre Debergh
La vertiginosa multiplicaci¨®n de plantas 'in vitro'
Pierre Debergh es un investigador a quien interesa por encima de todo la aplicaci¨®n pr¨¢ctica de sus conocimientos. Este profesor belga, cuarent¨®n, alto y delgado, es uno de los principales expertos mundiales en multiplicaci¨®n de cultivos vegetales in vitro, t¨¦cnica de alta especializaci¨®n gracias a la cual salen todos los a?os del laboratorio en donde trabaja cerca de 40 millones de plantas. Debergh ha participado en C¨®rdoba en un curso dirigido a un limitad¨ªsimo n¨²mero de profesores universitarios. Ha venido a Espa?a para hablar de plantas y no consigue cambiar de tema.
Nada locuaz en lo tocante a su vida personal, el profesor belga Pierre Debergh centra toda su conversaci¨®n en sus intereses profesionales, nacidos poco despu¨¦s de graduarse como ingeniero agr¨®nomo en la universidad belga de Gante en 1968. Siendo profesor ayudante en el departamento de Horticultura de este centro, tuvo la oportunidad de asistir en 1969 a un congreso en el que intervino Georges Morel, profesor de la universidad de Versalles y padre de los cultivos de tejidos. "En aquel simposio", comenta, "qued¨¦ tan fascinado por el potencial que ten¨ªa la t¨¦cnica de cultivo de tejidos que le pregunt¨¦ a Morel si podr¨ªa aprender en sus laboratorios'.Del laboratorio de Morel pas¨® al del matrimonio franc¨¦s compuesto por Jean-Paul y Collette Nitsch, donde consigui¨® hacer el doctorado. En 1973, el profesor Debergh vuelve a Gante "en plena crisis financiera europea, por lo que hab¨ªa poco dinero para la investigaci¨®n". All¨ª entr¨® en contacto con los cultivadores y propietarios de viveros, que, aunque multiplicaban r¨¢pidamente las plantas ornamentales, ten¨ªan el problema de la dif¨ªcil propagaci¨®n o comercializaci¨®n de las mismas.
Por estas fechas, explica Debergh, "se hablaba del potencial que ofrec¨ªa la t¨¦cnica de cultivo de tejido, pero cuando se llevaba a la pr¨¢ctica hab¨ªa viveristas independientes, de manera que mi trabajo fue aplicar a escala comercial lo que se hac¨ªa en los laboratorios".
Los resultados, de acuerdo con su propia versi¨®n, empezaron a verse en 1977, cuando aparecen ya en B¨¦lgica siete compa?¨ªas dedicadas al cultivo de tejidos in vitro, con una producci¨®n de 25 millones de plantas.
Este hombre, cuya planta preferida es la palmera -y no por est¨¦tica, sino por la dificultad de su reproducci¨®n-, ha sido la figura del curso organizado por el Jard¨ªn Bot¨¢nico de C¨®rdoba, incluido en los cursos de verano programados por el Ayuntamiento de esta ciudad, sobre el cultivo de vegetales in vitro, y al que han asistido solamente 12 personas. Este reducido n¨²mero de asistentes se debe a la alta especializaci¨®n del temario y a la importancia que se ha concedido a las pr¨¢cticas, realizadas en la unidad de cultivo in vitro del Jard¨ªn Bot¨¢nico y en las cabinas de siembra de la Escuela de Ingenieros Agr¨®nomos.
Debergh, que actualmente se dedica a trabajar con una familia de plantas ornamentales llamada marantlaseae y a sus muchas variedades, afirma que hoy d¨ªa existen 200 tipos de plantas obtenidas mediante el sistema de multiplicaci¨®n in vitro -un sistema que se aplica tambi¨¦n a la horticultura-, aunque todav¨ªa no se ha conseguido extender este procedimiento a muchas especies vegetales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.