Las reservas se elevaron en 749 millones de d¨®lares en agosto
La salida de capitales -en mayor medida de dinero especulativo o a corto plazo, pero tambi¨¦n el invertido en las bolsas y en inmuebles- volvi¨® a frenar el aumento de las reservas espa?olas de divisas durante el pasado mes de agosto, seg¨²n se desprende de los datos del registro de caja del Banco de Espa?a. Para los mercados monetarios, que ayer empezaban a descontar una evoluci¨®n de los precios al consumo nada favorable en septiembre y encarecieron las operaciones distintas a las de intervenci¨®n oficial un cuarto de punto adicional al punto del viernes ¨²ltimo, estas cifras tampoco entra?an buenos presagios respecto a las posibilidades del control monetario.En efecto, el retorno de capitales a sus pa¨ªses de origen, fen¨®meno que en julio y agosto permiti¨® al Banco de Espa?a un aparente control de la cantidad de dinero en circulaci¨®n para cegar las v¨ªas monetarias al aumento de los precios, parece que empez¨® a debilitarse a finales de agosto. La posterior subida de los tipos de inter¨¦s espa?oles, la menor fortaleza del d¨®lar y la apreciaci¨®n de la peseta pueden desanimar tales salidas o incentivar las entradas. Esto dificultar¨ªa el control monetario ahora que vuelve a ser esgrimido como principal arma en la lucha contra la inflaci¨®n, seg¨²n comentaban algunos operadores al conocer los datos.
Nuevo super¨¢vit corriente
Las cifras publicadas ayer indican que las reservas de divisas aumentaron 749 millones de d¨®lares (unos 90.000 millones de pesetas), el 13% menos que en agosto de 1987. El freno, menor que en julio por haber aflojado las salidas de capitales, se produce pese a la vuelta a un super¨¢vit por cuenta corriente que hab¨ªa desaparecido en los primeros meses del a?o. Ahora, en agosto, las entradas por turismo compensaron de nuevo un d¨¦ficit comercial contenido desde el verano.El d¨¦ficit comercial apenas ha crecido en agosto un l8,8%; las entradas de dinero por exportaciones aumentaron algo m¨¢s (un 29,4%) que las salidas por importaciones (26,2%). Para los ocho primeros meses del a?o, sin embargo, el d¨¦ficit sigue todav¨ªa un 47% por encima del a?o pasado; los ingresos por ventas al exterior aumentaron un 23,6% y los pagos por compras el 28,7%.
Pero en agosto los ingresos por turismo han subido un 18%, hasta 1.743 millones de d¨®lares, despu¨¦s de descontar pagos por 1.383, en los cuales el crecimiento supera el 30%. Esto ha compensado tanto el d¨¦ficit comercial como el deterioro del saldo de rentas privadas, causado b¨¢sicamente por el aumento de casi un 47% (para agosto y para todo el a?o) en la repatriaci¨®n de beneficios obtenidos en Espa?a por las empresas extranjeras.
Ya en la balanza de capitales a largo plazo (m¨¢s de un a?o), el super¨¢vit de agosto se redujo a 597 millones de d¨®lares (unos 72.000 millones de pesetas), casi la mitad que en el mismo mes de 1987. Hubo reducci¨®n de cr¨¦ditos extranjeros, recuperaci¨®n del aumento de las inversiones directas y nuevos retrocesos en las inversiones en inmuebles y en carteras burs¨¢tiles. Pero la menor entrada neta ha sido contrarrestada por las salidas a corto plazo, unos 51.000 millones de pesetas en agosto, mes que en 1887 registr¨® entradas netas por m¨¢s de 25.000 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.