Patronal y sindicatos culpan a Solchaga de dificultar la futura negociaci¨®n colectiva
La patronal CEOE y los sindicatos CC OO y UGT responsabilizan al ministro Carlos Solchaga de dificultar la pr¨®xima negociaci¨®n colectiva y provocar que se desarrolle con conflictividad. La sugerencia del ministro para que en 1989 se pacten incrementos salariales en torno a la previsi¨®n de inflaci¨®n entra en contradicci¨®n, seg¨²n los empresarios, con el incremento del 5,59% pactado por el propio Gobierno con los fiancionarios.
El secretario general de Comisiones Obreras, Antonio Guti¨¦rrez, considera imposible e incluso irresponsable negociar en torno al 3% y a?ade que si en las empresas p¨²blicas se intenta, "el Gobierno provocar¨¢ una conflictividad que no es necesaria". Este sindicato, reclamar¨¢ incrementos salariales del 7% "como punto de partida".Guti¨¦rrez no quiere responder a Solchaga, sino al conjunto del Gobierno que, en su opini¨®n, "s¨®lo es capaz de aplicar pol¨ªticas de ajuste". El dirigente de CC OO afirma que si fue Felipe Gonz¨¢lez quien gener¨® expectativas de negociaci¨®n, debe ser ¨¦l quien lo explique y "no ministros que pierden los papeles".
En la CEOE, las declaraciones del ministro de Econom¨ªa han creado cierto malestar, y sus dirigentes piensan que no contribuyen a facilitar el clima de concertaci¨®n. Un portavoz de la patronal ha manifestado que "precisamente al d¨ªa siguiente de que la CEOE hiciera una oferta de di¨¢logo no se puede salir con amenazas a los empresarios privados al mismo tiempo que presentar unos Presupuestos que no son antiinflacionistas".
Apolinar Rodr¨ªguez, responsable de acci¨®n sindical de UGT, afirma que el ministro de Econom¨ªa "est¨¢ fuera de la realidad" y entiende que sus recomendaciones no van a facilitar la negociaci¨®n colectiva. Este dirigente asegura que, "quieran o no la patronal y Solchaga, los trabajadores van a mejorar el poder adquisitivo". En su opini¨®n, ya se ha tocado techo en el papel antiinflacionista de los salarios y ahora es necesaria una pol¨ªtica estructural de precios.
La UGT decidir¨¢ "lo m¨¢s tarde posible" el incremento salarial que va a reclamar en los convenios y defender¨¢ la moderaci¨®n salarial entendida como mejora real de los salarios, con aplicaci¨®n de las cl¨¢usulas de garant¨ªa y siempre que haya una previsi¨®n de inflaci¨®n realista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.