El PSOE promete ajustar en el Parlamento la ley de planta a la reforma procesal penal
El pleno del Congreso de los Diputados rechaz¨® ayer las cinco propuestas de devoluci¨®n del proyecto de ley de Demarcaci¨®n y Planta Judicial, formuladas por el Grupo Popular y cuatro diputados de formaciones minoritarias integradas en el Grupo Mixto. El ministro de Justicia, Enrique M¨²gica, defendi¨® el texto gubernamental y destac¨® el compromiso del Gobierno "para reformar, racionalizar y modernizar la administraci¨®n de justicia". La oposici¨®n estim¨® necesario que las reformas procesales precedan a la ley de planta, a lo que el socialista ?lvaro Cuesta contest¨® que unas y otras se ajustar¨¢n durante el tr¨¢mite legislativo.En la presentaci¨®n del proyecto de ley, M¨²gica ley¨® un discurso en el que se califica el texto gubernamental como "piedra angular de la reforma que el Gobierno socialista est¨¢ operando en la administraci¨®n de justicia, para situarla en las condiciones que demanda esta sociedad moderna, desarrollada y democr¨¢tica que es la Espa?a de hoy". En concreto, se?al¨® que el nuevo partido judicial, servido por dos jueces de primera instancia e instrucci¨®n, contar¨¢ con un m¨ªnimo de 50.000 habitantes y una extensi¨®n territorial entre 700 y 1.000 kil¨®metros cuadrados.
Habr¨¢ 401 partidos judiciales, 84 m¨¢s de los actuales, y se crear¨¢n 762 ¨®rganos jurisdiccionales, que sumados a los actuales 1.999, har¨¢n un total de 2.761. El incremento de 1.064 jueces y magistrados situar¨¢ la plantilla judicial en 3.551 miembros, con lo que se pasar¨¢ de 18.752 habitantes por juez a 10.952, como "en los pa¨ªses de nuestro entorno", seg¨²n precis¨® M¨²gica.
El ministro de Justicia se refiri¨® a las reformas procesales para cumplir la sentencia del Tribunal Constitucional del pasado 12 de julio sobre la incompatibilidad entre las funciones judiciales de instruir y juzgar (ve¨¢se EL PA?S del mi¨¦rcoles ¨²ltimo). Sin embargo, los cinco diputados que defendieron enmiendas de devoluci¨®n criticaron que no se haya dado prioridad a tales reformas sobre la ley de planta.
"La casa por el tejado"
El diputado de EE, Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s, acus¨® al Gobierno de "empezar la casa por el tejado". Otro diputado del Grupo Mixto, Ram¨®n Tamames, reproch¨® la creaci¨®n de una infraestructura judicial antes del modelo procesal. Nicol¨¢s Sartorius, de IU, denunci¨® la inexistencia de un programa efectivo de previsiones financieras para llevar a la pr¨¢ctica la ley. La cuarta enmienda fue presentada por Xen¨¦n Bern¨¢rdez, de Coalici¨®n Galega.
Por Coalici¨®n Popular, Jos¨¦ Ca?ellas critic¨®, entre otros aspectos, que la futura ley infringe las competencias de los estatutos de autonom¨ªa en materia de demarcaci¨®n judicial, que delega en el Gobierno la regulaci¨®n de excesivas materias y que reitera la municipalizaci¨®n de los juzgados de paz, que deben ser dotados por la Administraci¨®n central. En nombre del Grupo Socialista, ?lvaro Cuesta record¨® que la ley de demarcaci¨®n y planta ha sido reiteradamente pedida desde la oposici¨®n y afirm¨® que las nuevas medidas procesales pueden ajustarse a la futura ley durante su tramitaci¨®n parlamentaria.
Los portavoces del PNV, Minor¨ªa Catalana y CDS criticaron aspectos concretos del proyecto de ley, pero estimaron conveniente su no devoluci¨®n. En la votaci¨®n sobre las cinco enmiendas, estos grupos se abstuvieron (49 votos), mientras que los socialistas votaron en contra (147 votos) y 45 diputados a favor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Plenos parlamentarios
- Ministerio de Justicia
- Declaraciones prensa
- Leyes Ordinarias
- Pol¨ªtica nacional
- Criminolog¨ªa
- Enrique M¨²gica Herzog
- Libertad condicional
- Grupos parlamentarios
- Gobierno de Espa?a
- Congreso Diputados
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Beneficios penitenciarios
- PP
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Poder judicial
- Normativa jur¨ªdica
- Gobierno
- R¨¦gimen penitenciario
- Gente
- Administraci¨®n Estado