El Gobierno vasco no logra compromisos e inversi¨®n del Estado en Euskadi
El presidente del Gobierno vasco, Jos¨¦ Antonio Ardanza, pro puso ayer en el Parlamento de Vitoria un plan extraordinario de inversiones p¨²blicas en la comunidad aut¨®noma para afrontar el reto europeo de 1993. El lehendakari, sin embargo, no pudo exponer compromisos concretos tras el fracaso de las iniciativas del gabinete de coalici¨®n entre pe neuvistas y socialistas para con seguir que el Estado acometa grandes obras de infraestructura en Euskadi. El debate de pol¨ªtica general con que se abre cada a?o el per¨ªodo de sesiones en la c¨¢mara auton¨®mica puso de relieve el pleno respaldo del partido socialista al gabinete de Ardanza.El lehendakari expuso como objetivo inmediato de su Gobierno la realizaci¨®n de un plan concertado entre las distintas administraciones y destinado a preparar al Pa¨ªs Vasco para el desaf¨ªo de la plena unificaci¨®n econ¨®mica europea y a potenciar los s¨ªntomas de recuperaci¨®n de la econom¨ªa vasca. Entre los objetivos figuran la construcci¨®n de nuevos enlaces ferrovarios entre Bilbao, Vitoria y la frontera hispa no-francesa, el desarrollo del puerto exterior de Bilbao, ampliaciones y mejores en los aeropuertos vascos, un plan de carreteras y la gasificaci¨®n de la comunidad aut¨®noma, as¨ª como redes de comunicaci¨®n radial, telef¨®nica y telem¨¢tica.
La mayor parte de estas obras de infraestructura corresponden a competencias reservadas al Gobierno central o a empresas p¨²blicas estatales, que no han integrado ninguno de estos proyectos en sus presupuestos para el a?o pr¨®ximo.
Cr¨ªticas de la oposici¨®n
La oposici¨®n se mostr¨® muy cr¨ªtica con la ausencia de compromisos del Gobierno aut¨®nomo. El secretario general de EE, Kepa Aurestai, acus¨® al Gabinete Ardanza de llegar siempre tarde a los centros de decisi¨®n econ¨®mica, bien en Madrid o en Bruselas, y pidi¨® una pol¨ªtica de consenso. Juan Torres, portavoz de EA, m¨¢s contundente, calific¨® de discriminatoria hacia Euskadi la pol¨ªtica de invesiones del Gobierno socialista y asegur¨® que el Partido Nacionalista Vasco est¨¢ dando cobertura estrat¨¦gica des de la coalici¨®n con los socialistas al esp¨ªritu antiauton¨®mico representado en el pasado por la LOAPA.
El secretario de organizaci¨®n del PSOE y presidente de los socialistas vascos, Txiki Benegas, felicit¨® en cambio al lehendakari y a su Gobierno y destac¨® su liderazgo en la normalizaci¨®n del Pa¨ªs Vasco frente a la violencia terrorista. Benegas protest¨® por la interpretaci¨®n que relaciona el papel de los socialistas en el Gobierno vasco con la obtenci¨®n de concesiones del Ejecutivo de Madrid. "Estamos legitimados en el Gobierno vasco por los votos", dijo, "y no por hacer los recados en Madrid". El dirigente del PSOE rechaz¨® como injustas las cr¨ªticas a la falta de inversi¨®n estatal en Euskadi y cifr¨® en 600.000 millones de pesetas la aportaci¨®n del Gobierno central a la reconversi¨®n industrial vasca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.