El cepo para coches produce indefensi¨®n por la imposibilidad de ser recurrido
![Jorge A. Rodr¨ªguez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb1ede018-6318-4134-95e3-2d5eaeb173ed.png?auth=8a5c5adb488242e3671a96a861b7b9d7c6c8e1d19f4766bb61ad0f844d587ea1&width=100&height=100&smart=true)
El cepo para los autom¨®viles mal estacionados es de dudosa legalidad, seg¨²n han afirmado juristas, pol¨ªticos y personas relacionadas con el mundo de la automoci¨®n. El Ayuntamiento de Madrid ha decidido reimplantar este sistema que Juan Arespacochaga, ex alcalde de Madrid, import¨® de Par¨ªs en 1977 y que cay¨® en desuso apenas dos a?os despu¨¦s. Seg¨²n varios abogados, este sistema deja al ciudadano en una situaci¨®n de indefensi¨®n, pues se encuentra con una sanci¨®n, la inmovilizaci¨®n del coche, ante la que no puede recurrir si no paga. Los grupos del Ayuntamiento han pedido un pleno monogr¨¢fico sobre el cepo.
Varios juristas han coincidido en se?alar que el cepo puede ser ilegal porque su utilizaci¨®n podr¨ªa constituir un delito de coacci¨®n, se salta el procedimiento de audiencia (posibilidad del ciudadano de reclamar), lesiona el derecho de propiedad y perpet¨²a la situaci¨®n irregular del veh¨ªculo. Adem¨¢s puede causar da?os en el coche. Por todos estos motivos, Eduardo Rodr¨ªguez, el abogado que gan¨® al municipio los pleitos sobre la gr¨²a y la ORA, ha anunciado que podr¨ªa pleitear contra el cepo si ¨¦ste llega a las calles. Adem¨¢s, seg¨²n una sentencia de la Audiencia Territorial de Barcelona, es nulo de pleno derecho el exigir una tasa por la retirada del cepo, por no dar al denunciado la posibilidad de presentar un recurso contra la actuaci¨®n administrativa.La vuelta del cepo a Madrid fue anunciada el lunes pasado por Eugenio Morales, concejal de Circulaci¨®n del Ayuntamiento. La reimplantaci¨®n de este impopular artilugio mec¨¢nico fue la sorpresa del plan municipal para la mejora del tr¨¢fico. Ning¨²n grupo pol¨ªtico, salvo el socialista, vio con buenos ojos el retorno de esta pr¨¢ctica. Por ello solicitaron un pleno monogr¨¢fico sobre el asunto, que se celebrar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 14 de octubre. Alianza Popular y el Centro Democr¨¢tico y Social pusieron de manifiesto inmediatamente sus dudas sobre la legalidad del sistema a trav¨¦s de sus portavoces municipales. Izquierda Unida no duda de su legalidad, seg¨²n ha manifestado su portavoz en el Ayuntamiento Francisco Herrera.
Procedimiento coercitivo
Pero quien de verdad ha puesto el dedo en la llaga ha sido Eduardo Rodr¨ªguez, al asegurar: "El sistema del cepo es totalmente ilegal porque es un procedimiento coercitivo que no est¨¢ previsto en la ley". Y ha ido a¨²n m¨¢s lejos: "Es muy posible que recurra contra el cepo, aunque s¨®lo sea por propia satisfacci¨®n". Seg¨²n este letrado, en el proyecto municipal en el que se contempla el retorno del citado elemente mec¨¢nico se vulnera el art¨ªculo 33 de la Constituci¨®n, en el que se dice que cualquier limitaci¨®n del derecho a la propiedad privada debe hacerse por ley. "No se puede impedir", ha dicho, "que el propietario del veh¨ªculo disponga libremente de ¨¦l".
Este abogado coincide con su colega Fernando Mu?oz Perea al se?alar que el cepo perpet¨²a la situaci¨®n irregular de un veh¨ªculo. Es decir, que con o sin cepo el coche sigue mal aparcado. Mu?oz Perea afirma que con el cepo se suprime el tr¨¢mite de audiencia que permite al ciudadano recurrir una sanci¨®n".
Ambos juristas consideran que la utilizaci¨®n del cepo podr¨ªa constituir un delito de coacci¨®n, "tanto porque impide el libre uso de la propiedad privada como por utilizar ¨¦sta para conseguir un fin concreto".
El artilugio lleg¨® por primera vez a las calles de Madrid el 29 de agosto de 1977, de la mano del alcalde Juan Arespacochaga, que se gan¨® el apelativo popular de ceporro. La medida fue fuertemente criticada desde todos los sectores de la sociedad. Los juristas Eduardo Alarc¨®n y Fernando Mu?oz Perea declararon entonces que el cepo atentaba contra la propiedad privada y que su utilizaci¨®n podr¨ªa constituir un delito de coacci¨®n.
Adem¨¢s de los argumentos jur¨ªdicos contra el cepo, hay otros t¨¦cnicos. Jos¨¦ Ignacio Contreras, presidente de la Asociaci¨®n de Empresarios de Talleres de Reparaci¨®n de Autom¨®viles, afirma que la prensa de ruedas puede causar da?os en el coche.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jorge A. Rodr¨ªguez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb1ede018-6318-4134-95e3-2d5eaeb173ed.png?auth=8a5c5adb488242e3671a96a861b7b9d7c6c8e1d19f4766bb61ad0f844d587ea1&width=100&height=100&smart=true)