El juez Garz¨®n recibe amplios poderes para investigar las cartas de los mercenarios de los GAL
La Audiencia Nacional ha concedido amplios poderes al juez Baltasar Garz¨®n, instructor en el caso Amedo y aut¨¦ntico impulsor de los avances del sumario, para que investigue, con las diligencias que considere pertinentes, todas las circunstancias que concurrieron en las declaraciones de los tres mercenarios portugueses de los GAL Rogerio Carvalbo da Silva, Antonio Ferreira Cisneros y Mario Correia da Cunha, ante los jueces portugueses, en las que acusaban a los polic¨ªas Jos¨¦ Amedo y Michel Dom¨ªnguez de haberles reclutado para la realizaci¨®n de atentados contra miembros de ETA en Francia, a cambio de importantes cantidades de dinero.
Los mercenarios identificaron entre 33 fotograf¨ªas, las de Amedo y Dom¨ªnguez como pertenecientes a Ricardo y Eduardo, nombres por los que conoc¨ªan a los espa?oles que les hab¨ªan contratado, pero posteriormente, en cartas enviadas al Ministerio de Justicia se retractaron alegando haber sido presionados.El tribunal delega ampliamente en el juez instructor para que esclarezca la controversia y todo aquello que pueda incidir en la credibilidad de unas u otras manifestaciones de los pistoleros portugueses. Los magistrados han ordenado que se traduzcan las cartas de los mercenarios y se han opuesto a decretar el secreto sumarial parcial sobre la investigaci¨®n del juez en Portugal.
La decisi¨®n de la sala, que responde a la petici¨®n formulada por el fiscal, ha sido considerada como "l¨®gica" en medios jur¨ªdicos consultados. Las mismas fuentes consideraron que por muy r¨¢pido que se tramite la comisi¨®n rogatoria (petici¨®n de investigaci¨®n) a las autoridades portuguesas, el tribunal acordar¨¢ antes, previsiblemente la pr¨®xima semana, el procesamiento de Amedo y Dom¨ªnguez.
Ayer, Gonzalo Casado, abogado defensor de los dos polic¨ªas, present¨® las alegaciones en contra de los procesamientos solicitados por el fiscal y las acusaciones. El letrado pide el sobreseimiento de la causa y la libertad de los agentes por tres razones: que el tribunal no es competente para juzgar a Amedo y Dom¨ªnguez, que los testimonios de los mercenarios de los GAL en el extranjero son ilegales desde el punto de vista jur¨ªdico, y que no existen pruebas en el sumario para montar una acusaci¨®n contra los dos polic¨ªas.
Casado afirm¨® que tiene la firme esperanza de que no se va a procesar a Amedo y Dom¨ªnguez. Al hacerle ver que hasta el fiscal general del Estado, que postulaba la importancia de las cartas portuguesas, ha admitido que el tribunal ha avanzado en el auto de prisi¨®n el procesamiento de los polic¨ªas, Casado puntualiz¨®: El fiscal del Estado no ha tenido la oportunidad de conocer la causa durante 15 d¨ªas, como he tenido yo, para poder opinar como yo lo hago en este momento".
No pedir pruebas
Casado reconoci¨® que el abogado anterior, Jorge Argote, no ha pedido ni una sola prueba para demostrar la inocencia de sus defendidos a lo largo de la investigaci¨®n. Adem¨¢s admiti¨® que no ha aportado nuevos datos para destruir las acusaciones, sino que se ha limitado a desvirtuar los datos que contra ellos existen en el sumario.
En un complejo estudio t¨¦cnico jur¨ªdico, Casado asegura que el tribunal no tiene competencia para conocer de los delitos presuntamente cometidos por Amedo y Dom¨ªnguez por que no constituyen delito de terrorismo. El letrado considera que el reclutar mercenarios y encargar asesinatos, posterior mente reivindicados por los GAL, no son terrorismo por que la finalidad de estos cr¨ªmenes no es atentar contra la seguridad interior del Estado, ni contra la independencia o integridad del territorio nacional, ni contra la destrucci¨®n del orden constitucional. Al no constituir terrorismo, seg¨²n Casado, el tribunal no tiene competencia para conocer unos hechos ocurridos en el extranjero.
Casado arremete tambi¨¦n contra la legalidad de las declaraciones de los mercenarios franceses y portugueses, ya que la defensa no pudo estar presente y, por tanto, intentar contrarrestar las inculpaciones de los pistoleros contra los dos polic¨ªas. Se da la circunstancia de que el juez hab¨ªa invitado a la defensa [en aquel momento el abogado de Amedo era Jorge Argotel a acudir a las pesquisas judiciales en Francia, pero ¨¦sta declin¨® la invitaci¨®n. Respecto a las investigaciones en Portugal, el convenio bilateral data de 1867, y no prev¨¦ la presencia de abogados. Seg¨²n la legislaci¨®n portuguesa, es el juez portugu¨¦s el que formula las preguntas y qui¨¦n dirige la investigaci¨®n. Los jueces espa?oles no pueden intervenir, sino simplemente estar presentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.