Transici¨®n a la democracia con Pinochet a¨²n en el poder
El triunfo del no en el plebiscito celebrado el pasado mi¨¦rcoles en Chile abre un proceso de transici¨®n democr¨¢tica de 17 meses de duraci¨®n durante el cual el general Augusto Pinochet seguir¨¢ a¨²n en la presidencia. La Junta Militar continuar¨¢ tambi¨¦n desempe?ando sus actuales funciones.Las elecciones a la jefatura del Estado y para formar el nuevo Congreso Nacional se convocar¨¢n el 11 de diciembre de 1989 y se celebrar¨¢n el 14 de diciembre. De ser necesaria una segunda vuelta en los comicios presidenciales se celebrar¨ªa, probablemente, el 10 de febrero de 1990.
Un mes m¨¢s tarde, el 11 de marzo, Pinochet cesar¨¢ en el cargo y ser¨¢ sustituido por un presidente democr¨¢ticamente elegido. Ese mismo d¨ªa, se constituir¨¢ el nuevo Partamento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.