Mar¨ªn asegura que el modelo de protecci¨®n social es intocable en Europa

Manuel Mar¨ªn, comisario espa?ol en la CE de Asuntos Sociales, rechaz¨® ayer las cr¨ªticas de la Confederaci¨®n Europea de Sindicatos (CES) y de los empresarios en relaci¨®n con su propuesta de pol¨ªtica social para la Comunidad Europea. "Se repiten los esl¨®ganes cl¨¢sicos de sindicatos y empresarios y no salen de ah¨ª", dijo Mar¨ªn en el Congreso de los Diputados, donde afirm¨® tajantemente que "el modelo de protecci¨®n social europeo se va a mantener y jam¨¢s se volver¨¢ al liberalismo manchesteriano".Mar¨ªn no s¨®lo quit¨® la raz¨®n a la CES sino tambi¨¦n a los empresarios. "Los sindicatos dicen que el documento de la Comisi¨®n es d¨¦bil, tard¨ªo y amenaza la protecci¨®n social, mientras que los empresarios dicen que supone m¨¢s rigidez, m¨¢s burocratismo y desconoce las leyes de la econom¨ªa; son esl¨®ganes cl¨¢sicos".
Mar¨ªn se mostr¨® lo m¨¢s tajante que pudo para tranquilizar, sobre todo, a los sindicatos. Antes de hablar del futuro espacio social europeo afirm¨® a modo de constataci¨®n que la desregulaci¨®n, "que comenz¨® en Estados Unidos con Ronald Reagan", no se hab¨ªa producido en la Comunidad Europea. "El modelo de protecci¨®n social europeo se ha mantenido ¨ªntegramente con independencia de quien haya gobernado". Como explicaci¨®n de peso afirm¨® que la sociedad europea "tiene unos h¨¢bitos adquiridos que no hay quien se los quite". Como quiera que los portavoces de la oposici¨®n insist¨ªan en los peligros del futuro espacio social europeo, afirm¨®: "En la Comunidad jam¨¢s ser¨¢ posible el toyotismo y jam¨¢s ser¨¢ posible volver ¨¢l liberalismo manchesteriano. Eso no cabe. Lo que cabe en Europa es llegar a un pacto entre el democratacristiano progresista, el socialista moderno y el liberal cultivado".
El 'dumping' social
A Manuel Mar¨ªn se le record¨® el temor de los sindicatos a que se produzca el llamado dumping social, seg¨²n ha dicho el secretario general de UGT, Nicol¨¢s Redondo. "Eso hay que demostrarlo y nosotros en la Comisi¨®n lo hemos estudiado y no se produce". Seg¨²n Mar¨ªn, la teor¨ªa de que hay un desplazamiento industrial hacia las zonas donde hay mano de obra barata y menor protecci¨®n social no es cierta sino que, por el contrario, las empresas m¨¢s pr¨®speras y de mayor productividad van ligadas a salarios mayores y de m¨¢s completa protecci¨®n social. No obstante, reconoci¨® que se hab¨ªan percibido riesgos en tres sectores con mano de obra poco cualificada, como construcci¨®n, transporte y transformaci¨®n agroalimentaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
