San Fernando establece una moratoria en las licencias a las extractoras de grava

El Ayuntamiento de San Fernando de Henares no conceder¨¢ la preceptiva licencia municipal de apertura a aquellas empresas que pretendan dedicarse a la extracci¨®n de grava en su territorio hasta que la Comunidad de Madrid no realice un estudio en profundidad sobre las consecuencias negativas para el medio ambiente que producen estas extracciones y se articulen medidas correctoras oportunas. Seg¨²n datos del Ayuntamiento, las graveras de la zona han sufrido un grave deterioro.
Esta moratoria municipal forma parte de un paquete de propuestas tendentes a recuperar para uso agr¨ªcola y recreativo las riberas de los r¨ªos Henares y Jarama a su paso por San Fernando, que fueron aprobadas por unanimidad en el ¨²ltimo pleno de la corporaci¨®n. Seg¨²n datos recopilados por el Ayuntamiento, la comarca de los r¨ªos Henares y Jarama, comprendida entre las carreteras nacionales II y III, de 20 kil¨®metros de extensi¨®n, soporta "una fuerte presi¨®n medioambiental", causada por las 13 zonas de extracci¨®n de grava all¨ª ubicadas. ?stas generan una producci¨®n de cinco millones de toneladas por a?o y la superficie afectada es de 520 hect¨¢reas, de las que 100 se encuentran en el t¨¦rmino municipal de San Fernando."Las explotaciones de ¨¢ridos, generalmente situadas muy pr¨®ximas a las orillas de los r¨ªos, degradan el terreno sobre el que se asientan, alteran el paisaje, eliminan la vegetaci¨®n y el suelo f¨¦rtil y contaminan los acu¨ªferos que ellas mismas crean al profundizar por debajo del nivel fre¨¢tico del suelo", se?ala Enrique Guerra, alcalde comunista de San Fernando. Guerra asegura que esta comarca es la m¨¢s castigada de la comunidad en aspectos medioambientales, "con instalaciones tan degradantes como la base a¨¦rea de Torrej¨®n, los dep¨®sitos de Campsa, el gasoducto Rota-Zaragoza, y el aeropuerto de Barajas".
Seg¨²n Guerra, la pol¨ªtica de la Comunidad es contradictoria. Mientras la Consejer¨ªa de Pol¨ªtica Territorial "incluye esta zona como espacio a proteger, prohibiendo los usos que interfieran las actividades agr¨ªcolas o que alteren el perfil del suelo, la Direcci¨®n General de Industria concede indiscriminadamente licencias con un criterio meramente administrativo, comprobando tan s¨®lo la correcci¨®n de los argumentos que aportan las empresas sin tener en cuenta d¨®nde se van a instalar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
