Un cient¨ªfico 'naif'
EL PA?S, "Por el momento me siento totalmente sorprendido. La sorpresa ha sobrepasado casi la alegr¨ªa que siento", afirm¨® ayer el brit¨¢nico sir James Black, de 64 a?os, en sus primeras declaraciones tras conocer el galard¨®n que le hab¨ªa sido concedido. Black se encontraba en su trabajo en el hospital King's College cuando recibi¨® la noticia y afirm¨® que muchas otras personas merec¨ªan el premio al igual que ¨¦l. Este especialista en fisiolog¨ªa cardiovascular que ha descubierto medicamentos esenciales para el tratamiento de las enfermedades cardiacas describi¨® su actitud cient¨ªfica como na?f. "Cuando comenc¨¦, la idea de la interacci¨®n molecular no estaba realmente aceptada. Yo adopte una actitud totalmente ingenua y estoy muy contento del uso hecho de mis descubrimientos", declar¨® ayer a France Presse en Londres.
Sir James Black se doli¨® de que en la actualidad sea tan dif¨ªcil para un investigador mantener esta actitud de ingenuidad. "Existe una terrible presi¨®n ejercida sobre los investigadores para que sean ¨²tiles y pr¨¢cticos en seguida. Necesitamos mucho m¨¢s dinero para poder dejar a la gente que haga sus experimentos". Black se quej¨® tambi¨¦n de que sea dif¨ªcil obtener apoyo cuando se hacen trabajos controvertidos.
Disminuir el trabajo
Hasta que Black empez¨® a investigar los betabloqueantes, los medicamentos empleados procuraban aumentar la transferencia de ox¨ªgeno al coraz¨®n en afecciones cardiacas como la angina de pecho. Black tuvo la idea de sustituir las necesidades de ox¨ªgeno del coraz¨®n por medio del bloqueo del receptor beta disminuyendo por consiguiente el trabajo del coraz¨®n.
Black naci¨® el 14 ole junio de 1924 y estudio Medicina y Cirug¨ªa en la facultad de Medicina del hospital del King's College, donde ahora imparte clases, y en la universidad escocesa de Saint Andrews, en la que a partir de 1,946 fue profesor de Fisiolog¨ªa. Tras dedicarse casi 15 a?os a la ense?anza universitaria en diversos pa¨ªses, entr¨®. en 1958 en la industria farmac¨¦utica. Su primer trabajo fue en los laboratorios de Imperial Chemical Industries, de donde pas¨® en 1964, como jefe de investigaci¨®n, a otra empresa privada, Smith Kline and French.
Entre 1973 y 1977 fue jefe del departamento de Farmacolog¨ªa de la universidad de Londres y trabaj¨® tambi¨¦n hasta fechas recientes como director de investigaci¨®n terap¨¦utica en los laboratorios Wellcome de Beckenham. Fue nombrado caballero por la reina Isabel II en 1981, y desde 1984 es catedr¨¢tico en el King's College. Dirige la investigaci¨®n del Instituto Rayne as¨ª como una peque?a compa?¨ªa de investigaci¨®n farmace¨²tica con fines ben¨¦ficos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.