El Ayuntamiento de Madrid reconoce un fuerte deterioro del tr¨¢fico en los ¨²ltimos a?os
Eugenio Morales, concejal socialista responsable de Circulaci¨®n y Transportes en el Ayuntamiento de Madrid, reconoci¨® ayer el deterioro sufrido por el tr¨¢fico en los ¨²ltimos a?os y lo atribuy¨® al aumento del parque automovil¨ªstico, la desaparici¨®n de la Subinspecci¨®n de Circulaci¨®n, el aumento no proporcional de agentes en los cruces y la dificultad para cobrar las multas. El pleno monogr¨¢fico sobre el tr¨¢fico sirvi¨® para que los responsables municipales describiesen la situaci¨®n l¨ªmite de la circulaci¨®n en la capital y apuntasen las posibles soluciones, que ser¨¢n debatidas el pr¨®ximo viernes.
Morales dedic¨® una gran parte de su intervenci¨®n a rebatir lo que calific¨® de mitos, tales como que una mayor velocidad permite el paso de m¨¢s coches o que la resoluci¨®n del problema del tr¨¢fico depende de la creaci¨®n de m¨¢s aparcamientos. El concejal se mostr¨® contrario a la construcci¨®n de pasos subterr¨¢neos por considerar que "no tienen ninguna eficacia, pues s¨®lo consiguen trasladar el problema al cruce siguiente". Asegur¨® que su propuesta para abrir dos pasos en la plaza de Cristo Rey y en la avenida de Am¨¦rica est¨¢ motivada por la existencia de una partida de 1.200 millones en los presupuestos de este a?o.El concejal de Circulaci¨®n no tuvo inconveniente en reconocer que existen dificultades legales para la aplicaci¨®n de las medidas de limitaci¨®n y disuasi¨®n del tr¨¢fico privado y una insuficiencia para ejecutar las sanciones. Asimismo, asegur¨® que es imprescindible mejorar la calidad y la frecuencia del transporte colectivo, aunque consider¨® imprescindible la adopci¨®n de medidas que limiten el tr¨¢fico privado, con el fin de convencer al ciudadano para que cambie de medio de transporte. En un intento de explicar la situaci¨®n actual, Mora les hizo un exhaustivo repaso a los problemas que inciden en el tr¨¢fico madrile?o, entre los que destac¨® los siguientes:
?rea Metropolitana. M¨¢s del 70% de los viajes que se producen en el ?rea Metropolitana tienen Madrid como origen o destino. Un total de 36.000 veh¨ªculos dedicados al transporte de mercanc¨ªas recorren a diario las carreteras del ?rea Metropolitana; una cuarta parte de ellos son de tr¨¢nsito.
Velocidad. La velocidad, que seg¨²n Morales se mantuvo sensiblemente estable hasta 1980 con una media de 21 kil¨®metros a la hora, subi¨® a finales de 1981 por encima de los 24 kil¨®metros por hora, tras la primera ampliaci¨®n de la Operaci¨®n de Regulaci¨®n de Aparcamiento (ORA). Desde entonces ha descendido. La velocidad media en el centro durante el primer semestre de este a?o ha sido de 13,74 kil¨®metros por hora, y en el conjunto de la ciudad, de 14,52 kil¨®metros.
Parque automovil¨ªstico. El n¨²mero de veh¨ªculos crece un 5% cada a?o. Desde 1979, el parque automovil¨ªstico se ha duplicado y se calcula que para el a?o 2000 los m¨¢s de un mill¨®n de veh¨ªculos existentes hoy habr¨¢n aumentado un 50%.
Regulaci¨®n autom¨¢tica. El sistema de Regulaci¨®n Autom¨¢tica Centralizada controla los sem¨¢foros de 503 intersecciones de las 1.260 existentes. El sistema no cubre importantes zonas y se ha quedado anticuado.
"Carril-bus". Entre el 50% y el 80% del recorrido de los autobuses de la EMT se realiza fuera de los carriles-bus, inutilizados por los veh¨ªculos estacionados. "La situaci¨®n actual es insostenible", dijo Morales.
ORA. Existe un limitado respeto de las normas vigentes. Se vende un mill¨®n de boletos al mes para las 50.000 plazas de aparcamiento de la ORA (20 por plaza). Durante las 11 horas en que se controla, una plaza media est¨¢ ocupada cinco horas por un residente, cuatro horas por un conductor que no pone tarjeta, una hora y media por uno que s¨ª la pone y media hora que permanece libre. El cumplimiento de la ORA permitir¨ªa mejorar la velocidad un 15%.
Multas. Morales no rebati¨® las afirmaciones de la oposici¨®n sobre el bajo ¨ªndice de cobro de multas que, seg¨²n Izquierda Unida, el a?o pasado se situ¨® en el 4,3% entre cobradas en per¨ªodo voluntario y en ejecutivo. El concejal insisti¨® en que el embargo de cuentas corrientes es el ¨²nico sistema adecuado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.