Una quincena de organizaciones sociales pide menos presi¨®n fiscal
Una quincena de organizaciones sociales -entre ellas varias asociaciones de ecologistas y diversas coordinadoras, como la de Ciudadanos Agobiados y Cabreados- han presentado en el Congreso de Diputados una petici¨®n legislativa que comprende dr¨¢sticas medidas para bajar la presi¨®n fiscal. El elevar la exenci¨®n del IRPF hasta el mill¨®n de pesetas y el suprimir el IVA de distintos productos destacan entre las sugerencias realizadas de cara al debate de los Presupuestos del Estado para 1989, que se inicia ma?ana en el Pleno del Congreso.La petici¨®n legislativa, presentada este fin de semana en la secretar¨ªa general de la C¨¢mara y dirigida al presidente de la misma tiene en todos los casos el mismo texto y se realiza en nombre de las Uniones Sociales de Acci¨®n Constitucional, Coordinadora Popular de Contribuyentes, Movimiento por la Solidaridad y el Progreso, Club Ciudadano, Asamblea de los Verdes Alternativos, Plataforma Popular de R¨¦plica, Coordinaci¨®n de Ciudadanos Agobiados y Cabreados, Vanguardia Popular de Inquilinos, Coordinadora de Fincas en Comunidad, Paz y Cooperaci¨®n, Acci¨®n Ecologista Social, Mesa Social de Urbanismo Progresista, Plataforma de Iniciativas Alternativas, Defensa Familiar Urbana, y Coordinadora Ciudadana Independiente.
Puestos de trabajo
Los escritos, que parecen tambi¨¦n realizados en la misma m¨¢quina, exponen que "asistimos a una fort¨ªsima escalada de la presi¨®n fiscal, la cual no puede por menos de traducirse en una acentuaci¨®n de todos los graves problemas socioecon¨®micos que padecemos y, ante todo, de la carest¨ªa de la vida y de las dificultades para el mantenimiento y la creaci¨®n de puestos de trabajo".Entre las peticiones figura la de poner coto al traslado a los valores catastrales de los efectos de la especulaci¨®n inmobiliaria, la implantaci¨®n de una franquicia en el IVA para facturaciones anuales inferiores al mill¨®n y medio de pesetas, la supresi¨®n de este impuesto en diversos productos (libros, peri¨®dicos, revistas, viviendas de alquiler, locales, transmisiones de viviendas sociales), el mantener el tipo 0 por los procedimientos judiciales, subir al menos hasta 25.000 pesetas la deducci¨®n general en el IRPF, implantar la declaraci¨®n separada en el impuesto sobre la renta, para los contribuyentes que lo deseen, elevar al menos a un mill¨®n de pesetas el m¨ªnimo exento y no sometido a declaraci¨®n "sin discriminaciones de ning¨²n tipo entre unos y otros ciudadanos", y el devolver al Gobierno el proyecto de ley de Haciendas Locales.
Tambi¨¦n reclaman medidas para reducir sustancialmente el peso que tienen para los contribuyentes los impuestos fijos como las contribuciones territoriales urbana y r¨²stica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.