El grupo IPIC y CEPSA ultiman un pacto para incrementar al 15% la participaci¨®n ¨¢rabe
El grupo inversor de Abu Dabi, IPIC, y la Compa?¨ªna Espa?ola de Petr¨®leos (CEPSA) cerrar¨¢n en los pr¨®ximos d¨ªas un acuerdo de intenciones por el que el grupo ¨¢rabe incrementar¨¢ formalmente del 10% al 15% su participaci¨®n en la refiner¨ªa espa?ola. dando como v¨¢lida la tesis de la Administraci¨®n de que un mayor aumento no ser¨ªa, de momento, conveniente ante los planes futuros para fusionar esta sociedad con Petromed, la refiner¨ªa del grupo Banesto.
El Consejo de Administraci¨®n de la Compa?¨ªa Espa?ola de Petr¨®leos (CEPSA), que est¨¢ previsto que se reuna el pr¨®ximo mi¨¦rcoles en Madrid, con asistencia de los dos consejos representantes del IPIC, estudiar¨¢ con toda probabilidad la f¨®rmula que se instrumentar¨¢ para dar cabida al porcentaje adicional que desean adquirir los inversores de Abu Dabi. Todo indica que prodr¨ªa llevarse a acabo una nueva ampliaci¨®n de capital, si bien est¨¢ en estudio todav¨ªa que el n¨²mero de t¨ªtulos necesarios para llegar a dicho porcentaje sea adquirido directamente en bolsa por los ¨¢rabes.La operaci¨®n de entrada, sin embargo, no ser¨¢ratificada, previsiblemente, hasta que se celebre en Abu Dhabi un nuevo consejo de CEPSA. Alfonso Escamez, presidente de la refiner¨ªa del grupo Banco Central, viajar¨¢ a mediados de noviembre, con una amplia delegaci¨®n al emirato del Golfo, a fin de cerrar los temas pendientes de la ampliaci¨®n de la presencia del IPIC en CEPSA. Inicialmente, el grupo institucional de inversiones externas de los Emiratos ?rabes Unidos deseaba a ampliar su participaci¨®n del 10% al 20%, y a tal efecto fue presentada una solicitud de autorizaci¨®n a la Direcci¨®n General de Transacciones Exteriores del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda. El Gobierno espa?ol debe autorizar que parta de una agencia oficial de una naci¨®n extranjera.
Proceso de reordenaci¨®n
Esta petici¨®n fue estudiada por la Administraci¨®n, y, seg¨²n fuentes solventes, el Ministerio de Industria y Energia aconsej¨® que el incremento de participa ci¨®n fuera inferior a lo solicitado, al efecto de no interferir en los procesos de reordenaci¨®n del sector privado de refino, que pasan, en teor¨ªa, por una fusi¨®n de las dos principales sociedades del sector -CEPSA y Petromed- y la b¨²squeda de alguna asociaci¨®n, incluso compra por la nueva sociedad del complejo petroqu¨ªmico que Ercross (la sociedad nacida de la fusi¨®n de Explosivos R¨ªo Tinto y Cross) tiene en Huelva.Las conversaciones para la fusi¨®n entre CEPSA y Petromed se encuentra, sin embargo, en un comp¨¢s de espera. Fuentes privadas informan que, al estar globalizadas estas conversaciones dentro del proceso de fusi¨®n de los bancos Central y Banesto, la marcha de las mismas es muy lenta. La situaci¨®n, adem¨¢s, se ha complicado con la manifiesta intenci¨®n de British Petroleum (BP) de ampliar al campo financiero el acuerdo de colaboraci¨®n comercial firmado entre BP y Petromed.
Por otro lado, la Administraci¨®n, seg¨²n fuentes solventes, es partidaria de que, por el momento, no se ampl¨ªe el contrato de suministro de crudo a largo plazo que el acuerdo IPIC-CEPSA llevaba adscrito, en su d¨ªa. En las mismas fuentes se informa que el Ministerio de Industria y Energ¨ªa ha aconsejado a las empresas refinadoras espa?olas que, en el corto plazo, aprovechen el buen momento que presenta el mercado mundial de crudo y limiten sus compromisos de compra a largo plazo y siempre a precios oficiales.
A tal efecto, el ministro de Industria y Energ¨ªa, Claudio Aranzadi, se encuentra de viaje en Ir¨¢n, al frente de una delegaci¨®n de empresarios espa?oles. En este viaje, aparte de tratar de cerrar contratos comerciales y de inversi¨®n para la reconstrucci¨®n de Ir¨¢n, se trata de buscar f¨®rmulas imaginativas que permitan pagos en la ¨²nica divisa fuerte que ahora tiene el pa¨ªs persa, el petr¨®leo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- IPIC
- Banesto
- Petr¨®leos del Mediterraneo
- Cepsa
- Consejo administraci¨®n
- Gobierno de Espa?a
- Gesti¨®n empresarial
- PSOE
- Suministro petroleo
- Suministro energ¨ªa
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Petr¨®leo
- Partidos pol¨ªticos
- Combustibles f¨®siles
- Combustibles
- Gobierno
- Energ¨ªa no renovable
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Fuentes energ¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Industria