Un madrile?o de cada 33 ha sido v¨ªctima de la inseguridad ciudadana entre enero y agosto
Uno de cada 33 madrile?os fue v¨ªctima de un hecho delictivo durante los ocho primeros meses del presente a?o, seg¨²n un informe de la Delegaci¨®n del Gobierno en Madrid. En este mismo per¨ªodo fueron cursadas en las comisar¨ªas de la capital en total de 96.536 denuncias por distintos delitos. El alcalde de Madrid, Juan Barranco, se mostr¨® preocupado por esta situaci¨®n en v¨ªsperas de la presidencia de Espa?a en la CE y asegur¨®: "No podemos tolerar que haya zonas, como Lavapi¨¦s y Chueca, secuestradas por bandas de delincuentes".
El ministro del Interior, Jos¨¦ Luis Corcuera, asisti¨® ayer a la reuni¨®n de la Junta Local de Seguridad, de la que forman parte tambi¨¦n el presidente de la Comunidad Aut¨®noma, Joaqu¨ªn Leguina; el alcalde, Juan Barranco, y la delegada del Gobierno, Ana Mar¨ªa de Vicente Tutor. En este organismo est¨¢n integrados tambi¨¦n representantes empresariales y vecinales.Al t¨¦rmino de la reuni¨®n, las citadas autoridades facilitaron un informe en el que se reconoce que la tasa de victimizaci¨®n ha aumentado ligeramente durante los ocho primeros meses del a?o en relaci¨®n al mismo per¨ªodo del anterior. En la misma ¨¦poca de 1987, 3 de cada 100 madrile?os sufrieron alg¨²n tipo de delito, seg¨²n las estad¨ªsticas ofliciales.
La gran mayor¨ªa de los hechos corresponden a delitos contra la propiedad o lo que oficialmente se denomina delincuencia rapaz: atracos, hurtos, robos por el procedimiento del tir¨®n y sustracciones de veh¨ªculos. Seg¨²n la Delegaci¨®n del Gobierno, algunas de estas modalidades han descendido o se han estabilizado.
Los descensos m¨¢s espectaculares se refieren a atraecas en gasolineras, (el 44% en relaci¨®n a los ocho primeros meses del a?os pasado) y asaltos a establecimientos de joyer¨ªa (el 41,7%).
Sin embargo, hay otro tipo de actividades criminales que han experimentado un incremento notable: los denominados delitos de riesgo, que son aquellos relacionados generalmente con la droga, que han subido en un 11,8%; y tambi¨¦n "suben ligeramente los robos con fuerza en domicilios, que pasan de 6.112 denunciados el a?o pasado a 6.134 en el presente".
Otro cap¨ªtulo que se ha agravado durante la etapa estudiada es el referido a homicidios: hasta el pasado septiembre se hab¨ªan contabilizado en Madrid 38 casos de asesinato, mientras que en 1987 s¨®lo hubo 33.
El n¨²mero de detenidos por su presunta implicaci¨®n en hechos delitivos fue de 14.527, en tanto que el a?o pasado fue de 14.438, seg¨²n los datos oficiales.
Preocupaci¨®n municipal
El alcalde juan Barranco se congratul¨® de la buena marcha, de los planes puestos en marcha contra la inseguridad ciudadana. Pero se mostr¨® preocupado por el hecho de que vaya a ser en el primer semestre del a?o pr¨®ximo la sede de la presidencia de la Comunidad Europea, lo que entra?a que en la capital tendr¨¢n lugar unas 4.000 reuniones de alto nivel."No podemos tolerar", a?adi¨® el alcalde, "que haya zonas que est¨¦n secuestradas por algunas bandas de delincuentes" y se refiri¨® en concreto al sector comprendido entre la plaza de Lavapi¨¦s y la de Chueca.
Barranco dijo que el Ayuntamiento ha solicitado al ministro del Interior, Jose Luis Corcuera, que la ley de defensa jur¨ªdica que se est¨¢ elaborando para el Cuerpo Nacional de Policia se haga extensible a la Polic¨ªaMunicipal.
Por su parte, los grupos municipales de Centro Dernocr¨¢dco y Social e Izquierda Unida informaron ayer que no asistieron a la Junta Local de Seguridad por considerar que en su actual planteamiento "se ha convertido en un ¨®rgano ineficaz".
El CDS e Izquierda Unida se?alan que en las tres ocasiones en que se ha reunido la junta s¨®lo han recibido "informes triunfalistas por parte de la delegada del Gobierno... que contrastan con el informe del fiscal general, que se?ala un notable aumento de la delincuencia en Madrid".
Barranco anunci¨® que el Ayuntamiento ha cedido un pabell¨®n situado en la Casa de Campo para la instalaci¨®n de un centro de exposici¨®n permanente de objetos robados. Los ciudadanos podr¨¢n acudir all¨ª para reconocer los objetos recuperados por la polic¨ªa.
Emilio Garc¨ªa Horcajo, concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, avanz¨® este peri¨®dico que el local no estar¨¢ dispuesto hasta el pr¨®ximo verano, si bien su acondicionamiento ser¨¢ responsabilidad de los ministerios de Interior y de Justicia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Juan Barranco
- Declaraciones prensa
- Gobierno de Espa?a
- Ministerio del Interior
- Polic¨ªa municipal
- Estad¨ªsticas
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Polic¨ªa
- Gobierno
- Fuerzas seguridad
- Sucesos
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n local
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Espa?a