El Ayuntamiento de Madrid pondr¨¢ en el mercado suelo por valor de 10.500 millones de pesetas
El Ayuntamiento de Madrid pondr¨¢ ma?ana en el mercado suelo por valor de 10.558 millones de pesetas. El pleno municipal dar¨¢ luz verde, casi con total seguridad (s¨®lo IU y el grupo centrista se oponen), a la convocatoria de cinco concursos para liberar los terrenos hoy ocupados por cuatro. bolsas de deterioro urbano -Rancho del Cordob¨¦s, M¨¦ndez ?lvaro, Mercedes Arteaga y Glorieta El¨ªptica- y el eje de la Gran V¨ªa de Hortaleza. Los promotores obtendr¨¢n el suelo a cambio del paso de los gastos de expropiaci¨®n y realojo de los ocupalhnte, de su urbanizaci¨®n y de un canon minucipal. La oposici¨®n denuncia que el valor fijado para la oferta de suelo es muy inferior al de mercado en las zonas afectadas.
Los grupos municipales del Centro Democr¨¢tico y Social (CDS) e Izquierda Unida (IU) han expresado su decisi¨®n de votar en contra de las primeras convocatorias que van a realizarse en el municipio madrile?o para liberar unos terrenos en los que viven 380 familias. Estos concursos que, de hecho, ponen en marcha el plan de inversiones de la Gerencia Municipal de Urbanismo, ya contaron con la oposici¨®n de los citados grupos cuando las propuestas fueron tratadas por la Comisi¨®n correspondiente. ¨²nicamente en el caso del n¨²cleo del Rancho del Cordob¨¦s, Izquierda Unida votar¨¢ a favor ante el hecho de que la totalidad de las familias que ocupan la zona por expropiar se han mostrado de acuerdo con la operaci¨®n.Las principales cr¨ªticas de estos partidos se dirigen hacia el sistema con el que se quiere gestionar este suelo urbano. El mecanismo previsto consistir¨¢ en la convocatoria de un concurso en el que el Ayuntamiento fija a los terrenos un valor comercial. Para hacerse con estos terrenos, el promotor interesado deber¨¢ aportar unas cantidades fijadas por el Ayuntamiento con el fin de cubrir los gastos de expropiaci¨®n, realojo y urbanizaci¨®n, as¨ª como un canon, cuya cuant¨ªa depender¨¢ de la oferta de la empresa. Una vez abonadas estas cantidades, el adjudicatario podr¨¢ disponer de los terrenos, construir de acuerdo con el planeamiento y vender las viviendas y oficinas.
"El Ayuntamiento tira por la borda con este sistema una gran parte de las plusval¨ªas que podr¨ªa conseguir", manifest¨® ayer Francisco Herrera, portavoz de IU. "En M¨¦ndez ?lvaro, por ejemplo, hemos realizado un estudio y, frente a las 30.800 pesetas en que el Ayuntamiento ha tasado el metro cuadrado de terreno residencial, podemos ver que muy cerca, en el paseo de las Delicias, se est¨¢ pagando a 144.210 pesetas el metro cuadrado ya construido".
"El sistema puede fomentar la especulaci¨®n y el oligopolio, y provocar una inseguridad jur¨ªdica, adem¨¢s de que, con la f¨®rmula elegida, no se controla el precio final de las viviendas", manifest¨® Javier Soto, del CDS. Tanto el grupo centrista como IU son partidarios de que el Ayuntamiento gestione directamente las bolsas y venda los terrenos al mejor postor.
Esta postura, sin embargo, ser¨¢ derrotada pues Alianza Popular votar¨¢, probablemente a favor de las propuestas socialistas. Enrique Villoria, concejal de este partido y presidente de la Comisi¨®n de Urbanismo ' adelant¨® ayer que su grupo votar¨¢ favorablemente sobre las bolsas del Rancho del Cordob¨¦s y M¨¦ndez ?lvaro y de la Gran v¨ªa de Hortaleza. Expres¨® su esperanza de que ma?ana haya un acuerdo con los vecinos en las otras dos bolsas para apoyar los concursos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- CDS
- Izquierda Unida
- Metro
- Ordenaci¨®n suelo
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Transporte urbano
- Madrid
- Desarrollo urbano
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Transporte ferroviario
- Partidos pol¨ªticos
- Empresas
- Espa?a
- Transporte
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo