Deprisa, deprisa
Una sala de Barcelona inici¨® ayer la primera experiencia espa?ola de juicios r¨¢pidos
El tercer juzgado de guardia de Barcelona con funciones exclusivas para juzgar los procedimientos monitorios -delitos flagrantes y menos graves- celebr¨® ayer las primeras siete vistas. La puesta en marcha de este sistema es la primera experiencia en Espa?a y consiste en juzgar a un acusado al cabo de 40 d¨ªas de su puesta a disposici¨®n judicial. Con ello se pretende agilizar los procesos monitorios y reducir el tiempo entre el inicio de las diligencias y la sentencia.
La junta de jueces de instrucci¨®n de Barcelona acord¨® en septiembre la entrada en funcionamiento de este juzgado para solucionar, en parte, los problemas creados por la sentencia del Tribunal Constitucional del mes de julio que imped¨ªa que un juez instructor tambi¨¦n sentenciara, en bien del derecho de todo ciudadano a tener un juez imparcial. Con el sistema implantado se pretende tambi¨¦n resolver en un plazo m¨¢s corto las causas abiertas por un delito flagrante, que vienen a suponer el 30% de los asuntos de los juzgados de instrucci¨®n.Las siete causas vistas ayer correspond¨ªan a la puesta a disposici¨®n judicial de siete detenidos el 18 de septiembre. Ese d¨ªa, el juez de guardia les tom¨® declaraci¨®n, cit¨® a los afectados y a los polic¨ªas que intervinieron, adem¨¢s de solicitar los antecedentes penales de cada uno. Con ese material y con el escrito de calificaci¨®n del fiscal, el juez comunic¨® a cada uno de los detenidos el d¨ªa en que se celebrar¨ªa el juicio, fijado para ayer. En medios judiciales se considera que con este esfuerzo en la guardia se puede acelerar el fin del proceso, que hasta ahora pod¨ªa oscilar entre dos y seis meses.
Las vistas de estos procesos las realiza un magistrado distinto al que en su d¨ªa estaba de guardia, con lo que se cumple la sentencia del Constitucional. El intervalo de tiempo siempre ser¨¢ constante, por lo que los acusados de este tipo de delitos ser¨¢n juzgados al cabo de 40 d¨ªas de haber pasado por el Juzgado de Guardia. El nuevo juzgado funcionar¨¢ de lunes a viernes con un turno de magistrados.
En la sesi¨®n de ayer la mayor parte de los casos eran sobre robos en veh¨ªculos o tirones de bolsos; s¨®lo se presentaron dos de los siete acusados. Los encartados eran clientes habituales de la justicia y tienen m¨¢s condenas por robos similares. Como es natural, los acusados negaron los hechos y sus defensores pidieron la absoluci¨®n, frente a las multas de 30.000 a 50.000 pesetas que solicit¨® el fiscal.
A primera hora de la ma?ana, varios funcionarios acudieron a la sala con intenci¨®n de realizar la subasta de los objetos intervenidos judicialmente. Ignoraban el nuevo destino de la sala que, adem¨¢s, era compartida por otros dos juzgados para celebrar vistas. Varios abogados tardaron en averiguar d¨®nde se hab¨ªa instalado el nuevo juzgado, que tiene un aspecto distinto al de cualquier sala de vistas. Antes era la secretar¨ªa de un juzgado.
Juicio inmediato
Mientras se celebraban las vistas, varios testigos comentaban que lo ideal ser¨ªa un proceso todav¨ªa m¨¢s r¨¢pido -como el de EE UU y algunos pa¨ªses europeos-, en el que los detenidos son juzgados el mismo d¨ªa. Esta f¨®rmula no se puede aplicar en Espa?a, ya que la legislaci¨®n de los monitorios, aprobada en 1980, establece un plazo m¨ªnimo de 20 d¨ªas entre la detenci¨®n y el juicio. La duraci¨®n de la experiencia de Barcelona constituye una inc¨®gnita, ya que la aprobaci¨®n de la ley de reforma procesal introduce la figura de los juzgados de lo penal que asumir¨¢n las funciones de resolver todos los procesos monitorios. Por este motivo, se desconoce si los actuales juicios r¨¢pidos ser¨¢n asumidos por los nuevos juzgados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.