Mosc¨² tiene al Tercer Mundo en su territorio, dicen los expertos
J. M. MARTI FONT, La Uni¨®n Sovi¨¦tica tiene el Tercer Mundo dentro de su territorio, contrariamente a lo que sucede con el neocolonialismo occidental, aseguraron ayer varios expertos occidentales al tratar el tema de los nacionalismos en la URSS, en el simposio La Perestroika ?A d¨®nde va la Uni¨®n Sovi¨¦tica? que se celebra esta semana en Barcelona. "El eje Norte-Sur atraviesa la Uni¨®n Sovi¨¦tica por el Asia Central", -asegur¨® ayer el historidor franc¨¦s Charles Urjewicz refiri¨¦ndose al tipo de neocolonialismo que Mosc¨² ha impuesto a las rep¨²blicas asi¨¢ticas defuerte componente musulm¨¢n.
El ejemplo empleado por Urjewicz para demostrar esta afirmaci¨®n fue el la Rep¨²blica Sovi¨¦tica de Uzbekist¨¢n, donde se produjo en tiempos de Breznev un fen¨®menos mafloso ligado a los dirigentes de la rep¨²blica que est¨¢ ahora siendo juzgado en Mosc¨², con el yerno del fallecido dirigente sovi¨¦tico Yuri Churbanov como principal protagonista.
En contra de lo que pudiera esperarse, el debate de la jornada de ayer que se centraba en el tema de los nacionalismos en la URS S, no vers¨® sobre los ejemplos m¨¢s recientes de esta problem¨¢tica como podr¨ªa ser la cuesti¨®n de Armenia y Azerbaiy¨¢n o la de las rep¨²blicas b¨¢lticas, sino que -gracias al enfoque de Urjewicz- deriv¨® ahacia el supuesto neocolonialismo ejercido por Mosc¨² con las rep¨²blicas del Asia Central.
Tras criticar a las autoridades sovi¨¦ticas de caer en el mismo defecto "europeocentrista" que aplicaron los imperios de Occidente en sus colonias, Urjewicz calific¨® de neocolonialista a la pol¨ªtica seguida desde Mosc¨² con respecto a las rep¨²blicas asi¨¢ticas, refiri¨¦ndose principalmente al monocultivo del algod¨®n instaurado en ellas.
Para el historiador franc¨¦s, la aplicaci¨®n de la pol¨ªtica de autogesti¨®n de las rep¨²blicas, conocida como Josraschot, que ahora propugna la perestroika, no es m¨¢s que la legitimaci¨®n de la pobreza. En este sentido el soviet¨®logo brit¨¢nico Alec Nove fue m¨¢s espec¨ªfico al asegurar que "en cualquier pa¨ªs en el que existen regiones subdesarrolladas, si se instaura la autofinanciaci¨®n se institucionaliza la pobreza".
El soviet¨®logo franc¨¦s Jacques Sapir apunt¨® dos posibles soluciones, una, la l¨®gica del mercado, que en su opini¨®n no har¨ªa m¨¢s que reforzar las desigualdades, y una segunda soluci¨®n que implicar¨ªa la creaci¨®n de un contrato social entre los distintos pueblos, pero que ser¨ªa de dif¨ªcil realizaci¨®n. Sapir puso el ejemplo de las diferencias de todo tipo que pueden existir entre la rep¨²blica b¨¢ltica de Letonia y la asi¨¢tica de Uzbekist¨¢n. "?Se puede prever un mismo sistema pol¨ªtico en Riga o en Taskent?", se pregunt¨® Sapir.
El escritor sovi¨¦tico Fazil Iskander, atribuy¨® la degradaci¨®n de las relaciones entre las nacionalidades que forman el Estado y que, en su mayor¨ªa, eran tambi¨¦n parte de? Imperio Ruso, a la "degradaci¨®n paulatina del Estado y a la teatralizaci¨®n de nuestra vida social, lo que ha creado una situaci¨®n que ahora suscita toda clase de problemas".
Andrei Siniavsk¨ª fue m¨¢s radical al asegurar que a la larga, s¨®lo el "desplome del Imperio Ruso solucionar¨¢ el problema de las nacionalidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.