Creadores del mundo debaten en Madrid sobre la protecci¨®n del artista
Creadores de todo el mundo han sido reunidos en Madrid, por iniciativa de la Unesco, donde a lo largo de esta semana debatir¨¢n, dentro del Encuentro Internacional sobre protecci¨®n del artista, sobre las medidas a abordar con el fin de mejorar la condici¨®n social y laboral de los profesionales de la literatura y las artes pl¨¢sticas y esc¨¦nicas.El ministro de Cultura, Jorge Sempr¨²n, que ayer presidi¨® la apertura de este encuentro, sorprendi¨® a los presentes con una breve intervenci¨®n en franc¨¦s. Sempr¨²n advirti¨® antes de su intervenci¨®n, que fue solicitada por los propios asistentes que fuera en franc¨¦s, con el fin de poder ser entendido por un mayor n¨²mero de personas, "que no se entendiera en ello intenci¨®n pol¨ªtica o renuncia al castellano".
Un plan decenal
En el encuentro, que se desarrollar¨¢ hasta el pr¨®ximo d¨ªa 11 en el C¨ªrculo de Bellas Artes, se estudiar¨¢ la elaboraci¨®n de un plan decenal para aplicar la recomendaci¨®n dictada por la Unesco en 1980 relativa a la condici¨®n del creador, su vocaci¨®n, formaci¨®n y participaci¨®n pol¨ªtica y que por el momento no han llegado a cumplir los Estados miembros.En este sentido se pronunciaron Mart¨ªn Chirino, presidente del C¨ªrculo de Bellas Artes, y otros participantes, que destacaron que el Estado no ha encontrado la v¨ªa de integraci¨®n del artista como trabajador de la cultura. "Hay creadores", afirmo Mart¨ªn Chirino, "que carecen de lo m¨¢s elemental, como es la asistencia sanitaria, al final de su vida. Hay una disfunci¨®n entre el Estado y los artistas que no se han integrado como colectivo e incluso las mismas federaciones que les agrupan no est¨¢n organizadas".
Entre los participantes espa?oles asisten Jos¨¦ Mar¨ªa Merino, representando el ¨¢rea literaria; Eduardo Arenillas y Juan Genopor artes pl¨¢sticas; Fernando Mar¨ªn, por interpretaci¨®n; Ram¨®n Barce, por m¨²sica; Pilar Sierra, por danza; Rafael de la Hoz, por arquitectura; Pascual Cebollada, por cine y televisi¨®n; Jos¨¦ Vidal Beneyto, director de Educaci¨®n, Cultura y Deportes del Consejo de Europa, y en calidad de observadores, Antonio Gala y Gaspar Sala. El resto de los participantes representan a asociaciones y organismos de Francia, Kenia, el Reino Unido, Suiza, India, Egipto, B¨¦lgica, Argentina, Venezuela y Canad¨¢.
Se tiene previsto que en el encuentro se elabore un documento, dirigido a la Unesco, en el que se estudien medidas, incluso legislativas, para la protecci¨®n de los derechos morales, sociales y patrimoniales de los creadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.