El Gobierno ultima la lista de consejos de ministros informales a celebrar durante la presidencia de la CE
El Gobierno espa?ol ha puesto a punto una lista de 12 consejos de ministros inf¨®rmales, a la que se a?adir¨¢n todav¨ªa uno o dos m¨¢s, que convocar¨¢ en Espa?a durante su presidencia de la Comunidad Europea (CE), en el pr¨®ximo semestre. El documento, que culmina los trabajos preparatorios del Ejecutivo con un retraso de meses achacable al af¨¢n de protagonismo de sus miembros, no satisface a todos los ministros ni a todas las comunidades aut¨®nomas que aspiraban a presidir o a acoger estas reuniones supuestamente prestigiosas.
"La demanda era superior a la oferta", coment¨® recientemente el secretario de Estado para las Relaciones con la Comunidad, Pedro Solbes, al aludir a los ministros y regiones que han sido sacrificados para evitar que la CE no padezca una indigesti¨®n de consejos informales.Aun as¨ª, el n¨²mero de consejos que tendr¨¢n lugar en territorio espa?ol s¨®lo ser¨¢ inferior al de la anterior presidencia -Grecia ha convocado 16-, pero rebasar¨¢ los que se celebraron cuando presidieron Alemania Occidental (10), Dinamarca (9), B¨¦lgica (10), el Reino Unido (7), Holanda (10), Luxemburgo (5) e Irlanda (4).
Antes del verano llegaron a estar solicitados por los diversos ministros hasta 18 consejos informales. En un primer documento de trabajo enviado a Bruselas quedaron reducidos a 13, mientras que en el ¨²ltimo borrador, examinado en septiembre por el Consejo de Ministros, se barajaron ya s¨®lo 12. A ¨¦stos hay que sumar uno m¨¢s, el de Justicia, que merced a la insistencia del titular de la cartera, Enrique M¨²jica, la logrado pasar de seminario, como figura en la lista oficial del Gobierno, la cual puede todav¨ªa sufrir alg¨²n nuevo retoque de sedes y fechas.
Tambi¨¦n el nuevo ministro de Transportes, Jos¨¦ Barrionuevo, pelea porque el seminario de Turismo sea elevado al rango de Consejo de Ministros informal. Barrionuevo no tuvo inconveniente en renunciar a la reuni¨®n ministerial de Telecomunicaciones, que para su antecesor en el cargo, era imprescindible, pero a cambio pidi¨® Turismo.
La crisis de fondo
El reajuste gubernamental de julio origin¨® cambios de las ciudades elegidas como sede, deseosos algunos de los nuevos titulares de carteras de llevar estas reuniones comunitarias a sus lugares de origen o a las provincias donde fueron elegidos diputados para realzar su imagen y captar votos. Este tira y afloja explica la tardanza de la Administraci¨®n en poner a punto el calendario de citas informales, cuando los encuentros formales est¨¢n ya decididos desde mayo.
A pesar de los problemas de seguridad que conlleva, el titular del ministerio de Industria, el vasco Carlos Aranzadi, ha logrado su prop¨®sito de trasladar a San Sebasti¨¢n el consejo de Industria, que su predecesor en el cargo, el canario Luis Carlos Croissier, ten¨ªa previsto celebrar en el archipi¨¦lago. Ahora, San Sebasti¨¢n se presenta como sede tambi¨¦n del Consejo informal de Justicia, tras la batalla ganada por M¨²jica, con lo que la reuni¨®n de Industria puede celebrarse finalmente en Bilbao o Vitoria. Santiago de Compostela resulta privada tambi¨¦n de su consejo de Transportes porque el gallego Abel Caballero ya no es ministro. En Valencia tampoco se encontrar¨¢n los ministros de Educaci¨®n de los doce.
Mientras Andaluc¨ªa, Pa¨ªs Vasco y Galicia hospedar¨¢n dos consejos, cinco comunidades aut¨®nomas -Canarias, Baleares, Asturias, La Rioja y Extremadura- no acoger¨¢n ninguno, pero el Ministerio de Asuntos Exteriores no descarta compensar estas carencias con reuniones de los 11 grupos de trabajo comunitarios que se dar¨¢n cita en Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.