La UEO abre sus puertas a Espa?a y Portugal
El secretario general de la Uni¨®n Europea Occidental explica el compromiso defensivo de Madrid
Espa?a y Portugal firmaran hoy en Londres su adhesi¨®n a la ¨²nica organizaci¨®n europea plenamente competente en materia de seguridad: la Uni¨®n Europea Occidental (UEO). Madrid se compromete as¨ª a defender a sus socios que se vean atacados en sus fronteras, tal y como se contempla en la Plataforma sobre los Intereses Europeos en Materia de Seguridad, aprobada por la UEO en La Haya hace poco m¨¢s de un a?o. ?ste ha sido uno de los puntos m¨¢s dif¨ªciles de las negociaciones entre Espa?a y la UEO.
Seg¨²n explic¨® ayer en Londres en una entrevista con EL PA?S el secretario general de la UEO, el belga Alfred Cahen, Espa?a ha expuesto que "no hay obst¨¢culos para defender a los socios en sus fronteras, a?adiendo que es m¨¢s apta para defender las fronteras del Sur que del Norte de Europa".La UEO surge del Tratado de Bruselas de 1948, modificado en 1954, y cuenta con siete pa¨ªses miembros: Francia, Reino Unido, RFA, Italia, B¨¦lgica, Holanda y Luxemburgo. Organizaci¨®n en estado de hibernaci¨®n -cedi¨® casi todas sus competencias militares a la OTAN-, la UEO fue revitalizada en 1984, ante los problemas -record¨® Cahen- que planteaban Irlanda, Grecia y Dinamarca para abordar los problemas de seguridad en el marco de la Comunidad Europea.
La UEO es pura estructura civil s¨ª se describiera con la terminolog¨ªa de la OTAN. No obstante, por el art¨ªculo 5 de su tratado fundacional, la UEO es una alianza jur¨ªdicamente m¨¢s vinculante que la OTAN y que implica un mayor grado de automatismo de la respuesta en caso de ataque contra uno de los miembros, situaci¨®n que ha quedado reforzada en la plataforma. Por ello, la aportaci¨®n espa?ola en medios convencionales a la defensa com¨²n era lo "m¨¢s complicado" cuando se iniciaron las negociaciones -conversaciones, seg¨²n el Gobierno espa?ol- de adhesi¨®n con Espa?a. La parte espa?ola, sin embargo, se?ala Cahen, explic¨® la "reestructuraci¨®n de sus fuerzas armadas de modo que miren a sus socios y aliados", en vez de una defensa basada en las fronteras espa?olas.
La cuesti¨®n nuclear
En cuanto a la cuesti¨®n nuclear, Espa?a explic¨® su "adhesi¨®n pol¨ªtica total" a la doctrina de disuasi¨®n de la Alianza. Pero no acept¨® la parte operativa de esta d¨ªstiasi¨®n, "Somos conscientes de la importancia de los l¨ªmites impuestos al Gobierno espa?ol por el refer¨¦ndum y hemos insistido en respetarlos", explica Cahen, "pues no vale la pena hacer cosas contraproductivas. Las respuestas espa?olas en lo nuclear y en lo convencional son perfectamente satisfactorias".
El Consejo de Ministros de la UEO se reune hoy en Londres con la participaci¨®n de los titulares de Exteriores y Defensa. Tras la firma de la adhesi¨®n de Espa?a y Portugal, los ministros espa?oles -Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez y Narc¨ªs Serra- y lusos ser¨¢n admitidos como "observadores activos". Espa?a participar¨¢ en todas las reuniones en estas condiciones hasta la ratificaci¨®n de la adhesi¨®n por los nueve. Cobra as¨ª nueva importancia la Embajada en Londres, ya que son los embajadores ante la Corte de San Jaime los que forman el Comit¨¦ Permanente de la UEO.
Espa?a y los otros ocho llevar¨¢n a cabo un intercambio de cartas sobre una reserva espa?ola al art¨ªculo 10 del Tratado de Bruselas modificado, referente a someter todos los litigios entre los miembros al Tribunal Internacional de Justicia, en lo tocante al tema de Gibraltar. Cahen rest¨® importancia a esta reserva, similar a otra que en su d¨ªa plantearon al ingresar Italia y la RFA. El protocolo de adhesi¨®n de Espa?a y Portugal, por otra parte, consta de un pre¨¢mbulo -en el que se hace referencia al Acta ?nica y a la necesidad de abordar la seguridad y la defensa en la construcc¨ª¨®n europea- y de cinco art¨ªculos. Espa?a contribuir¨¢ en un 13% al presupuesto de la UEO lo que, seg¨²n fuentes espa?olas, viene a suponer unos 230 millones de pesetas al a?o.
Justamente, uno de los temas que deben debatir hoy los ministros es el de la profundizaci¨®n de la plataforma de La Haya, y ver c¨®mo se concreta y c¨®mo se demuestra la voluntad de defender a los socios en sus fronteras. Cahen mencion¨® la posibilidad de maniobras cornunes, por ejemplo franco-alemanas. Espa?a tambi¨¦n podr¨ªa participar en este tipo de operaci¨®n.
Respecto a Ceuta y Melilla, consider¨® que estos territorios, al no ser europeos, no quedar¨¢n cubiertos por el Tratado de la UEO, aunque, naturalmente, si la seguridad de Europa se viera amenazada por acontecimientos fuera de Europa "nos podemos conectar".
Este es el principio que se ha seguido para las operaciones nacionales europeas en el golfo P¨¦rsico, concertadas en la UEO -"Espa?a lo sabe"- y que hoy revisar¨¢n los ministros.
Acuerdo con EE UU
Alfred Cahen, de 58 a?os, considera que formalmente no hay relaci¨®n en la coincidencia en el tiempo, en estas semanas, entre la firma del ingreso de Espa?a en la UEO, el acuerdo bilateral hispano-norteamericano y la aprobaci¨®n de las directrices sobre la contribuci¨®n militar espa?ola a la OTAN, pero "es evidente" que de "de hecho s¨ª hay relaci¨®n", admite, pues "todo est¨¢ ligado". Para Cahen el ingreso de Espa?a en la UEO interesa ciertamente a la organizaci¨®n y a Espa?a -"Espa?a se beneficiar¨¢ de sus socios y sus socios de Espa?a para su seguridad"-, "es importante para la seguridad com¨²n, se produce en una etapa sumamente importante para la construcci¨®n de Europa, y completa el compromiso espa?ol hacia Europa". Cahen mostr¨® "adrniraci¨®n por Felipe Gonz¨¢lez" por su pol¨ªtica europea.
A la hora de juzgar el papel de la UEO, Cahen es, sin embargo, modesto: "Por el momento, demos forma a una identidad europea en materia de seguridad. ?Una defensa europea?, ?Por qu¨¦ no?, pero por ahora no".
La UEO, seg¨²n su secretario general, "es uno de los elenintos de un pilar europeo de la Alianza Atl¨¢ntica". Hay, explica, otros, como medidas bilaterales -franco-alemanas, britano-germanas, o ahora, dice, italo-espa?olas-, o multilaterales como el Eurogrupo, el GEIP (Grupo Europeo Independiente de Programas) o la CE. Pero la UEO, prosigue, desempe?a un "papel esencial al tener competencias globales, una asamblea parlamentaria y ser el ¨²nico lugar en Occidente en que los ministros de Defensa se pueden encontrar en un marco multilateral con su colega franc¨¦s".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.