La izquierda marxista decide legalizarse en Chile
La izquierda marxista chilena constituy¨® el Partido Amplio de Izquierda Socialista (PAIS), de car¨¢cter electoral y program¨¢tico, para tener una presencia p¨²blica, utilizando la legalidad del r¨¦gimen. Representantes de los partidos Socialista Almeyda, Izquierda Cristiana, Comunista y Radical Socialista Democr¨¢tico se integraron en la directiva del PAIS. La formaci¨®n de esta colectividad pondr¨¢ a prueba la amplitud de la ley de partidos del r¨¦gimen y, si es aceptada, alterar¨¢ las alianzas electorales para las elecciones presidenciales y parlamentarias de diciembre de 1989.
El presidente de este nuevo partido, Luis Maira, secretario general de la Izquierda Cristiana, anunci¨® que la pr¨®xima semana iniciar¨¢n el tr¨¢mite de inscripci¨®n legal que antes fue rechazada como espuria por estos sectores de la izquierda- y recolecci¨®n en las calles de firmas de adherentes.Cada nombre de los dirigentes fue elegido con extremo cuidado, "con lupa", y su adhesi¨®n fue individual, en un intento por eludir la represi¨®n que recae sobre los partidos de izquierda proscritos.
En la directiva del PA?S no figuran el ex vicepresidente Clodomiro Almeyda, que fue condenado a 10 a?os de proscripci¨®n pol¨ªtica, ni los m¨¢s conocidos portavoces comunistas, ni dirigentes condenados por la justicia.
Las tres vicepresidencias Pueron ocupadas por Francisco Rivas (PS Almeyda), Manuel Riesco (PC) y Humberto Martones (Radical), y la secreltar¨ªa general, por Ricardo Solari (PS Almeyda).
Seg¨²n Maira, el PAIS tiene cinco rasgos b¨¢sicos. Procurar¨¢, en primer lugar, luchar "por las libertades p¨²blicas de los chilenos" y contra "la exclusi¨®n y proscripci¨®n ideol¨®gica y pol¨ªtica". Aspira tambi¨¦n a la "participaci¨®n y protagonismo popular" y se define como defensor de los derechos humanos. En cuarto lugar, intentar¨¢ reducir la deuda social con los sectores m¨¢s pobres. Por ¨²ltimo, procurar¨¢ contribuir a la unidad de los chilenos. "Buscamos la vieja aspiraci¨®n de los trabajadores, una sociedad m¨¢s justa, m¨¢s humana, que eso en definitiva es el socialismo", expres¨® Maira.
El presidente de este partido es un abogado, ex democristiano, que emigr¨® a la izquierda. Maira fue diputado durante el Gobierno de la Unidad Popular, y despu¨¦s del golpe militar de 1973 estuvo en el exilio en M¨¦xico. Al regresar fue uno de los firmantes del acuerdo nacional para la transici¨®n a la democracia. Fue designado en este nuevo cargo no s¨®lo porque dif¨ªcilmente puede ser objetado por el r¨¦gimen, sino por su car¨¢cter ecum¨¦nico entre los partidos de la izquierda chilena.
La formaci¨®n del PAIS alterar¨¢ los c¨¢lculos opositores para designar candidatos, especialmente de senadores y diputados. Lo que est¨¢ en disputa es qui¨¦n hereda los votos que a¨²n conserva la izquierda del 43,3%. que obtuvo la Unidad Popular en la ¨²ltima elecci¨®n parlamentaria, en 1973. Dirigentes del Partido por la Democracia (PPD) lamentaron la dispersi¨®n que significa la aparici¨®n del PAIS.
Adem¨¢s, aunque la presencia comunista p¨²blica en esta nueva colectividad es d¨¦bil, el presidente democristiano, Patricio Aylwin, sostuvo que su participaci¨®n "genera una situaci¨®n delicada" entre los partidos de la concertaci¨®n opositora, de la cual forma parte Maira.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.