La asamblea de Prevision Sanitaria Nacional no tom¨® ninguna decisi¨®n sobre la venta irregular de viviendas
La asamblea de representantes de la mutua m¨¦dica Previsi¨®n Sanitaria Nacional (PSN), tras siete horas de discusiones, no adopt¨® ninguna medida concreta sobre el ¨²nico punto del orden del d¨ªa, el expediente abierto al Consejo de Administraci¨®n de la entidad por la venta presuntamente irregular de siete viviendas a familiares, amigos o miembros del propio consejo. La asamblea s¨®lo acord¨® remitirse a lo que en su d¨ªa dictamine la Direcci¨®n General de Seguros, organismo que abri¨® el expediente. Javier Matos, presidente del Colegio de M¨¦dicos de Madrid, pidi¨® la dimisi¨®n de todo el consejo, incluido ¨¦l mismo, lo que no fue aceptado.
La asamblea comenz¨® con la lectura de un informe jur¨ªdico realizado por un catedr¨¢tico de Derecho a petici¨®n del presidente de PSN, el doctor Jos¨¦ Luis Guti¨¦rrez Herrero. El informe exculpa de cualquier responsabilidad al presidente de PSN, al entender que aqu¨¦l est¨¢ autorizado, estatutariamente, a cumplir y hacer cumplir los acuerdos adoptados por el consejo de administraci¨®n, por lo que el presidente no se excedi¨® en sus atribuciones. El acuerdo motivo de la pol¨¦mica fue el que, en diciembre de 1985, mandat¨® al presidente a poner en venta varias viviendas propiedad de la mutua.Javier Matos, miembro del consejo de administraci¨®n y presidente del Colegio de M¨¦dicos de Madrid, pidi¨®, al comenzar la asamblea, la dimisi¨®n de todos los miembros del consejo, el nombramiento de una comisi¨®n gestora, la devoluci¨®n de las viviendas Por parte de los consejeros o familiares de aqu¨¦llos, y una declaraci¨®n de los consejeros sobre sus patrimonios antes de acceder a los cargos y en la actualidad.
La propuesta de Matos fue apoyada por un grupo numeroso de asamble¨ªstas aunque, como afirm¨® uno de ellos "cada uno por sus propios motivos". Otros asamble¨ªstas consideraron que la propuesta de Matos era demag¨®gica, ya que el mandato de la actual junta directiva de PSN est¨¢ a punto de concluir. Las elecciones para renovar la asamblea de representantes se celebrar¨¢n el pr¨®ximo 1 de diciembre, y las elecciones de segundo grado para elegir el nuevo consejo de administraci¨®n, el 14 de enero.
Numerosos asamble¨ªstas intervinieron no s¨®lo sobre las viviendas sino ampliando el temario a la gesti¨®n general de la mutua. El representante de los m¨¦dicos en paro fue particularmente cr¨ªtico. Las intervenciones, a tenor de las declaraciones efectuadas posteriormente por varios de sus protagonistas -la asamblea se celebr¨® a puerta cerrada-, reflejaron una l¨ªnea reprobatoria dura hacia la gesti¨®n del consejo junto a otra m¨¢s contemporizadora.
La asamblea no aprob¨® una resoluci¨®n, presentada por un sector que ped¨ªa la dimisi¨®n del consejo por motivos ¨¦ticos.
'Agua de borrajas'
Poco despu¨¦s de las dos de la tarde, el presidente del colegio de Farmace¨²ticos, Pedro G¨®mez de Aguero, segundo candidato en las pr¨®ximas elecciones en la lista encabezada por Juan Bl¨¢zquez, apoyado por la Confederaci¨®n Estatal de Sindicatos M¨¦dicos, abandonaba la asamblea manifestando su convencimiento de que todo iba a quedar en agua de borrajas.Ante la imposibilidad de adoptar un acuerdo en la propia asamblea, se decidi¨® que una comisi¨®n de asamble¨ªstas redactara un comunicado final. El comunicado, ratificado cuando ya la mayor¨ªa de asistentes hab¨ªa abandonado la asamblea, se limita a decir: "Todas las cuestiones que puedan suscitarse en relaci¨®n con la mutualidad deben resolverse dentro de sus ¨®rganos administrativos. Existiendo un expediente incoado por la Direcci¨®n General de Seguros, esta asamblea se abstiene de formular pronunciamiento alguno, remitiendose a la resoluci¨®n firme que en su d¨ªa recaiga (sobre el expediente)".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.