La ley del embudo
Quiero relatar un hecho muy curioso que ha sucedido, y no he podido sustraerme a la tentaci¨®n de ponerlo en conocimiento de la opini¨®n p¨²blica. A finales de agosto ten¨ªa que cu?ar mi hoja de demanda de empleo en la oficina del Inem correspondiente, como cada tres meses. Pero unPasa a la p¨¢gina siguiente Viene de la p¨¢gina anterior
descuido hizo que me pasara de plazo (cinco d¨ªas), y cu¨¢l fue mi sorpresa que al acudir al funcionario encargado en dicha oficina .me dijo que hab¨ªa perdido toda mi antig¨¹edad y adem¨¢s ser¨ªa sancionado con un mes sin cobrar el subsidio. Ante mis protestas, me indic¨® que pod¨ªa alegar. Pero yo no pod¨ªa alegar que hab¨ªa sido un olvido, por lo que le indiqu¨¦ que no era justo que me sancionaran cuando la Administraci¨®n tarda meses en hacer efectivo el pago de cualquier prestaci¨®n. El funcionario me indic¨® que ellos tampoco estaban de acuerdo con dicha norma, pero que la ley, as¨ª lo establec¨ªa. Ante esto desist¨ª de mis protestas y acept¨¦ resignadamente la p¨¦rdida de antig¨¹edad y la sanci¨®n econ¨®mica.
Es evidente que estamos ante un caso de agravio comparativo, por el cual la. Administraci¨®n sanciona por unos d¨ªas de retraso en un hecho administrativo, y en cambio se permite retrasos de meses en tramitar las prestaciones. Por lo cual no tengo m¨¢s remedio que pensar que la Administraci¨®n aplica la ley del embudo, haciendo patente una grave desconsideraci¨®n hacia el ciudadano, que se encuentra en una situaci¨®n de desigualdad con respecto a la Administraci¨®n, la cual parece considerar al ciudadano como un menor de edad al que hay que reprender sus acciones, cuando en su seno se cometen verdaderas injusticias hacia los administrados.
Por todas estas razones expongo a la opini¨®n p¨²blica los hechos y reclamo la reforma del art¨ªculo correspondiente, pues no es justo que por pasarse la primera vez de fecha se sancione tan duramente. Comprendo queante un reincidente se tengan que tomar medidas, pero cuando es la primera vez lo considero exagerado e injusto-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.