La universidad de Sevilla, en manos de la justicia
Los conservadores, defendidos por Clavero Ar¨¦valo, intentan destituir al rector, Javier P¨¦rez Royo
El futuro de la universidad de Sevilla se encuentra en manos de los tribunales, despu¨¦s de que un centenar de profesores y catedr¨¢ticos iniciara una ofensiva legal destinada a destituir al rector, Javier P¨¦rez Royo, de ideolog¨ªa comunista. Si no prospera ninguno de los recursos con los que ha respondido la universidad al ataque de los catedr¨¢ticos, la actividad quedar¨ªa parcialmente paralizada.
En estos momentos, los estudiantes, la universidad y la Junta de Andaluc¨ªa -cada uno en solitario- est¨¢n utilizando todas las v¨ªas a su alcance para frenar las pr¨®ximas actuaciones judiciales que se derivar¨¢n del fallo de la Audiencia Territorial de Sevilla, de 11 de octubre de este a?o, por el que se elimin¨® la representaci¨®n de los estudiantes en el claustro y en todos los ¨®rganos de gobierno universitarios.El complicado proceso jur¨ªdico en el que est¨¢ inmersa la instituci¨®n es una secuela de su largo per¨ªodo constituyente. La universidad hispalense ha empezado a aplicar la ley de Reforma Universitaria (LRU) -promulgada en 1982- este mismo curso, al no lograr alcanzar un consenso sobre su normativa interna. Tras cinco a?os de interinidad, en los que han gobernado dos rectores en funciones, la universidad consigui¨® aprobar en marzo pasado sus estatutos. En los meses posteriores se constituy¨® un nuevo claustro, que eligi¨® como rector al catedr¨¢tico de Derecho Constitucional Javier P¨¦rez Royo.
No obstante, un grupo de profesores y catedr¨¢ticos del ala conservadora del claustro, representados por el abogado Manuel Clavero, interpuso un recurso contra varios art¨ªculos de los estatutos. La Audiencia Territorial anul¨® el art¨ªculo 237.2 (adem¨¢s de otro referido a los ex¨¢menes), que regulaba el procedimiento electoral de los estudiantes. Este fue el punto de partida para comenzar una guerra legal cuyo ¨²ltimo objetivo es invalidar como rector a Javier P¨¦rez Royo, muy conocido por su antigua militancia comunista.
Estudiantes, fuera
Los profesores y catedr¨¢ticos solicitaron con fecha 11 de agosto la ejecuci¨®n de la sentencia de la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Territorial, instando a la nulidad de las elecciones del claustro y, en general, de todos los actos de designaci¨®n de los estudiantes en los ¨®rganos de gobierno. Aunque el rector y el letrado que actu¨® en representaci¨®n de la universidad, Jes¨²s L¨®pez de Lemus, calificaron de "incongruencia jur¨ªdica sin posibilidad de prosperar" al recurso de Manuel Clavero, la Audiencia declar¨® nulas las elecciones del claustro y del rector, pero s¨®lo en lo que se refiere a los estudiantes, que han pedido la suspensi¨®n de esta nulidad.Si la Sala de lo Contencioso-administrativo no atiende la demanda de los estudiantes, ¨¦stos recurrir¨¢n en amparo al Tribunal Constitucional. La resoluci¨®n final de todos los recursos tardar¨¢ en producirse. Mientras, los estudiantes han dejado de formar parte de todos los ¨®rganos de decisi¨®n de la universidad. Una respuesta negativa significa que, al dejar al claustro sin el 30% de sus componentes -los alumnos-, no hay manera de proceder a unas nuevas elecciones porque no hay ¨®rgano legitimado para ello. "Dicho en pocas palabras", se?ala el recurso presentado por P¨¦rez Royo, "la anulaci¨®n del art¨ªculo 237.2 supone retrotraer a la universidad de Sevilla al momento inicial del proceso constituyente". Los pasos que se habr¨ªan de seguir en caso de que se mantuviera la nulidad del art¨ªculo ser¨ªan: destituci¨®n del rector, disoluci¨®n del claustro, elaboraci¨®n de una normativa provisional, nuevos estatutos, disoluci¨®n del claustro y elecci¨®n del equipo rectoral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.