La CE reducir¨¢ un 3% el precio de los cereales en 1989
La Comisi¨®n Europea decidi¨® ayer aplicar una reducci¨®n de? 3% en los precios de intervenci¨®n de los cereales de la cosecha del pr¨®ximo a?o. Esta medida, que suscitar¨¢ graves tensiones en el campo y complicar¨¢ la gesti¨®n de la pol¨ªtica agraria durante la presidencia espa?ola el pr¨®ximo semestre, es consecuencia de las buenas cosechas de este a?o, que han sobrepasado el tope de 160 millones de toneladas fijado para el conjunto de la Comunidad.
La cumbre de Bruselas del pasado mes de febrero decidi¨® la pol¨ªtica de ajuste para los gastos agrarios, institucionalizando los llamados estabilizadores, un eufemismo utilizado para definir las reducciones de producci¨®n en la agricultura. Los productores comunitarios se benefician de un precio de intervenci¨®n muy superior a las cotizaciones internacionales, que grava excesivamente las arcas comunitarias.En cereales, el l¨ªmite m¨¢ximo establecido fue de 160 millones de toneladas. Los datos de que dispone la Comisi¨®n dan una producci¨®n total de 162,5 millones de toneladas, a pesar de que la mayor¨ªa de los pa¨ªses europeos han disimulado sus cosechas r¨¦cord.
No es el caso del Ministerio de Agricultura espa?ol, que anunci¨® a bombo y platillo una cosecha hist¨®rica de casi 20 millones de toneladas. Ahora, el ministro Romero tendr¨¢ que pechar con la oposici¨®n pol¨ªtica de los agricultores espa?oles, pero sobre todo con las dificultades que una reducci¨®n de este tipo plantea para Francia y la RFA, donde el voto del campo es determinante.
El maquillaje de las estad¨ªsticas en muchos pa¨ªses europeos evitar¨¢ un conflicto mayor. El porcentaje de exceso de producci¨®n es del 1,6%, por lo que los agricultores tienen derecho a la devoluci¨®n de un 1,4% de la llamada sobretasa de corresponsabilidad que pagan de antemano, y que asciende al 3% del precio de intervenci¨®n. Los peque?os agricultores se benefician de un r¨¦gimen especial, m¨¢s favorable.
La aplicaci¨®n de un descenso en el precio de intervenci¨®n de los cereales fue algo decidido ya hace un a?o caso de superarse los 160 millones de toneladas. Desde el pasado mes de julio, cuando se barajaron las primeras cifras sobre cosecha r¨¦cord, el sector agrario ya se hab¨ªa hecho a la idea de esa reducci¨®n. El ¨²nico interrogante a despejar por la CE era la cifra provisional sobre la producci¨®n cerealista. Los 162,5 millones de toneladas fijados pueden suponer para Espa?a la devoluci¨®n de unos 2.500 millones de los m¨¢s de 10.000 pagados en concepto de tasa y sobretasa de corresponsabilidad, dinero que nunca debi¨® haberse cobrado de forma anticipada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.