La ejecutiva del PSOE entiende que el Gobierno quedara deslegitimado si la huelga tiene ¨¦xito
El Gobierno socialista habr¨¢ de considerarse deslegitimado si la huelga general convocada por los sindicatos tiene ¨¦xito, seg¨²n el an¨¢lisis realizado el pasado martes por la ejecutiva del PSOE. Esta es la advertencia que la direcci¨®n del partido trasladar¨¢ a sus militantes y a todo el pa¨ªs, como demostraci¨®n de la "gravedad del proceso iniciado con la convocaltoria de huelga", y que ayer fue adelantada por el secretario de organizaci¨®n, Txiki Benegas, a los parlamentarios socialistas.
Benegas solicit¨® a diputados y senadores el m¨¢ximo esfuerzo para conseguir "la desactivaci¨®n de la huelga", de cuya motivaci¨®n pol¨ªtica no duda y cuyo antecedente inmediato ha de buscarse -dice- en la huelga de Asturias de 1934.La intervenci¨®n de Benegas ante los parlamentarios estuvo en l¨ªnea con las instrucciones aprobadas por la ejecutiva del PSOE para los militantes, a los que se pide una actitud de oposici¨®n activa a la convocatoria de UGT y CC OO. Esas instrucciones fueron entregadas ayer mismo a los parlamentarios y ser¨¢n enviadas a todas las ejecutivas regionales, provinciales, comarcales, insulares y locales, por medio de una circular firmada por el presidente del partido, Ram¨®n Rubial, y el propio Benegas.
"La huelga general es injustificable, incluso en el supuesto de que se compartieran los argumentos de sus promotores", afirma la circular. "No parece propio de dirigentes responsables provocar tal alteraci¨®n de la vida nacional por discrepancias con una medida de gobierno o con un presupuesto".
"La huelga general", contin¨²a la circular de la ejecutiva, "perjudica a los propios sindicatos, que entran en un camino de confrontaci¨®n alejado de la realidad social, que hist¨®ricamente siempre ha conducido al fracaso. Perjudica a los trabajadores, que ven pasar a segundo plano sus problemas inmediatos y concretos para verse implicados en una movilizaci¨®n gen¨¦rica de la que no van a obtener ninguna ventaja. Perjudica a la econom¨ªa espa?ola ( ... ) a la imagen de Espa?a ( ... ) y a la convivencia democr¨¢tica, al preferirse la. v¨ªa de la confrontaci¨®n a la del di¨¢logo".
La circular del PSOE alude a la preocupaci¨®n de la comisi¨®n ejecutiva por "el abandono de la estrategia sindical socialista en favor de los criterios y objetivos de un grupo pol¨ªtica y socialmente minoritario" [el PCE y CC OO]. Y,a?ade: "No cabe la pasividad ante una l¨ªnea de actuaci¨®n que pretende el deterioro del Gobierno socialista y el dominio de la pr¨¢ctica sindical en Espa?a por parte del sindicato de inspiraci¨®n comunista".
Los argumentos aprobados por la ejecutiva del PSOE fueron ampliados personalmente por Benegas a los parlamentarios, acompa?ados de reflexiones sobre la gravedad pol¨ªtica de la actitud de los sindicatos y la idea de que, si la huelga triunfa, el Gobierno ser¨¢ derrotado y los sindicatos se considerar¨¢n reforzados frente al Gobierno, sin que para los huelguistas haya otro coste que el de las horas perdidas.
Las afirmaciones de Benegas provocaron el asombro de algunos diputados, expresado posteriorinente en privado, ya que en p¨²blico no pudieron hacerlo ante la negativa de Eduardo mart¨ªn Toval, presidente del grurpo, a abrir un turno de palabra despu¨¦s de la comunicaci¨®n de Benegas. "No hay coloquio, compa?eros", dijo Mart¨ªn Toval al observar algunas manos levantadas entre los asistentes -muy pocas: s¨®lo las de Ricardo Garc¨ªa Damborenea, Luis de Velasco y alg¨²n otro. Lo cual fue explicado en raz¨®n de la premura de tiempo, puesto que era necesario reanudar el pleno del Congreso.
Precio pol¨ªtico
La reflexi¨®n de la ejecutiva del PSOE sobre el precio pol¨ªtico de la huelga fue glosada despu¨¦s por Mart¨ªn Toval, ante un grupo de periodistas. "Si se quiere que un Gobierno respaldado por una mayor¨ªa, manifestada en las elecciones generales, sea contradicho ahora por una mayor¨ªa de los espa?oles, eso es un hecho muy importante", explic¨®."Si la huelga general es un ¨¦xito, todos har¨¢n la lectura de que el Gobierno ha quedado deslegitimado: por tanto, es in¨²til tratar de quitarle importancia. Que, todo el mundo sea consciente de que eso es lo que se ventila: se va a la huelga general contra un Gobierno elegido democr¨¢ticamente. Esto no es un juego", asever¨®.
Los dirigentes socialistas no han traspasado ¨¢¨²n el umbral de la "reflexi¨®n general" sobre las consecuencias pol¨ªticas de un ¨¦xito de la huelga, y no han valorado todav¨ªa si el propio presidente del Gobierno debe considerar que su cargo est¨¢ en juego, como hizo durante la campa?a del refer¨¦ndum sobre la OTAN. Una diferencia con lo sucedido entonces es que el presidente participar¨¢ en la campa?a con intensidad pareja al grado de "dramatismo" que los sindicatos impriman a los proleg¨®menos de la movilizaci¨®n, seg¨²n fuentes gubernamentales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Jos¨¦ Mar¨ªa Benegas
- III Legislatura Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Huelgas generales
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Huelgas
- Conflictos laborales
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Espa?a
- PSE-EE PSOE
- PSOE
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica