La 'batalla de Madrid' preocupa al Ejecutivo y al alcalde Juan Barranco
El alcalde de Madrid, Juan Barranco, se muestra muy preocupado por las consecuencias de las movilizaciones de los pr¨®ximos d¨ªas 14 al 16 de diciembre. Esta inquietud le ha llevado a mantener conversaciones tanto con la direcci¨®n de la UGT -la ¨²ltima de ellas, con el secretario general de los ugetistas madrile?os, Jos¨¦ Luis Daza- como con dirigentes del partido socialista y miembros del Gobierno.El alcalde, que "comprende algunas de las razones de los sindicatos, pero est¨¢ en contra de las movilizaciones", dijeron fuentes pr¨®ximas a Barranco, organiz¨®, hace una semana, una reuni¨®n en su propio domicilio con el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, a la que asisti¨® tambi¨¦n el secretario general de los socialistas madrile?os, Joaqu¨ªn Leguina.
Es la segunda reuni¨®n que se produce entre Gonz¨¢lez, Barranco y Leguina en poco m¨¢s de un mes. La anterior se celebr¨® en el palacio de la Moncloa, y en ella Barranco y Leguina trataron de llevar al ¨¢nimo de Felipe Gonz¨¢lez la conveniencia de no forzar a los sindicatos a aceptar el Plan de Empleo Juvenil. Sin embargo, una vez convocados el paro general y la manifestaci¨®n, Gonz¨¢lez parece haber resultado muy convincente, tanto para Barranco como para Leguina, quienes se muestran contrarios a la movilizaci¨®n y preocupados por el empe?o de los sindicatos en la batalla de Madrid.
La delegada del Gobierno en Madrid, Ana Tutor, ha denegado el permiso solicitado por CC OO y UGT para la manifestaci¨®n del d¨ªa 16. Los sindicatos presentaron tres itinerarios posibles para la misma, los cuales conflu¨ªan en la Puerta del Sol. Ana Tutor ha denegado los tres y ha sugerido otro en la zona norte de la capital. Gonz¨¢lez est¨¢ preocupado por la imagen que pueda proyectar Madrid en las rnovilizaciones, porque considera que la infraestructura de los medios informativos en la capital est¨¢ m¨¢s desarrollada que en otros puntos de Espafia, y por tanto Madrid va a ser la prueba decisiva, para el conjunto de Espa?a, del ¨¦xito o del fracaso de las mismas y de su car¨¢cter pac¨ªfico o violento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Juan Barranco
- Encierros
- Comisiones Obreras
- UGT
- Orden p¨²blico
- Manifestaciones
- Sindicatos
- PSOE
- Protestas sociales
- Seguridad ciudadana
- Huelgas generales
- Sindicalismo
- Madrid
- Huelgas
- Malestar social
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidad de Madrid
- Conflictos laborales
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Ayuntamientos
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n p¨²blica