Los grupos de oposici¨®n de las Cortes valencianas pretenden reformar el estatuto de autonom¨ªa
Todos los grupos de oposici¨®n de las Cortes valencianas pretenden iniciar una reforma sustancial del estatuto de autonom¨ªa que no se limite a cambiar del 5% al 3% el porcentaje de votos necesario en la circunscripci¨®n auton¨®mica para obtener representaci¨®n parlamentaria. El PSOE ha tramitado un proyecto de reforma que se reduce a este ¨²nico punto.El pleno del Parlamento aut¨®nomo, previsto para hoy, incluye el debate de tres enmiendas a la totalidad, presentadas por AP, el CDS y Uni¨®n Valenciana (UV), contrarias al proyecto presentado por los socialistas.
Tras las pasadas elecciones auton¨®micas, el PSOE pact¨® con Izquierda Unida (IU) y Unitat del Poble Valenci¨¤ (UPV) reducir el porcentaje del 5%, a cambio de obtener el respaldo de ambos grupos para que el socialista Joan Lerma fuese investido presidente de la Generalitat, como as¨ª sucedi¨®.
De los 89 diputados que componen la C¨¢mara, el PSOE, con 42 parlamentarios, no posee la mayor¨ªa absoluta y, por otra parte, la reforma del estatuto requiere el apoyo de dos tercios del Parlamento. IU y UPV suman seis diputados y el PSOE necesita el apoyo de la derecha.
El mi¨¦rcoles de la semana pasada, en que se aplaz¨® el debate de las tres enmiendas a la totalidad, todos los grupos de la oposici¨®n suscribieron un escrito, en el que solicitan a la Mesa de las Cortes que encomiende a una comisi¨®n parlamentaria "el estudio acerca de la oportunidad, conveniencia y, en su caso, amplitud de la asunci¨®n de competencias propias de la Generalitat valenciana, de aqu¨¦llas que han sido transferidas mediante la ley Org¨¢nica 12/82 del 10 de agosto, as¨ª como de otras competencias que, estando contempladas en otros estatutos de autonom¨ªa, puedan ser de inter¨¦s para la Comunidad Valenciana".
Disoluci¨®n del Parlamento
El Pa¨ªs Valenciano obtuvo el estatuto mediante el art¨ªculo 143 de la Constituci¨®n, aunque ejerce competencias del 151 merced a la citada ley org¨¢nica. La oposici¨®n pretende que ¨¦stas, al menos, tengan car¨¢cter inamovible tras una reforma del estatuto. El CDS pretende establecer una cla¨²sula, inexistente hasta ahora, que permita la disoluci¨®n del Parlamento.AP, UV y el CDS han expresado su disposici¨®n a retirar las enmiendas si el PSOE suscribe la propuesta y retira el proyecto presentado. De este modo se pactar¨ªa una modificaci¨®n del estatuto que abarque algo m¨¢s que la reforma del citado porcentaje. Hasta ayer el PSOE no hab¨ªa suscrito la propuesta ni retirado su limitado proyecto de reforma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.