Un estudio confirma la eficacia del interferon contra la hepatitis B
Vicente Carre?o, de la Fundaci¨®n Jim¨¦nez D¨ªaz, asegura despu¨¦s de seis a?os de trabajo con m¨¢s de 300 pacientes de hepatitis cr¨®nica B que de un 40% a un 60% de ellos se curan gracias al interfer¨®n. "Tras todo este tiempo el resultado m¨¢s importante que hemos obtenido es conocer la dosis exacta de interferon que hay que suministrar", afirma el doctor Carre?o, que ha presentado esta semana los resultados de su investigaci¨®n. "Con 18 millones de unidades se da un grado de eficacia total contra la enfermedad sin que existan efectos secundarios contraproducentes".Los pacientes sometidos a medicaci¨®n con interferon presentaban s¨ªntomas gripales, p¨¦rdida de peso y calda de cabello. El interfer¨®n es una prote¨ªna humana obtenida por blotecnolog¨ªaque empez¨® a ser utilizada para el tratamiento contra algunos tipos de leucemia y ciertos tipos de tumores.
Con el tiempo se comprob¨® que los interferones tienen otra v¨ªa m¨¢s de actuaci¨®n, que es la antiviral, lo que ha abierto una nueva era en la investigaci¨®n de la hepatitis viral. Existen tres tipos diferentes de interferones, el alfa y el beta que son antivirales -el primero m¨¢s potente que el segundo- y el gamina que es inmuol¨®gico y antitumoral.
El tratamiento considerado eficaz contra la hepatitis B, seg¨²n Carre?o, tiene que cumplir tres requisitos. En primer lugar que haga desaparecer el virus causante de la enfermedad, en segundo que sea capaz de normalizar la funci¨®n hep¨¢tica, reduciendose los niveles de transaminasas (enzimas hepaticas que aumentan en la sangre cuando hay destrucci¨®n hepatica) y en tercero que se compruebe mediante biopsia el buen estado de las c¨¦lulas del h¨ªgado. Antes de utilizar el interfer¨®n contra la hepatitis, los porcentajes de cura deesta enfermedad qestaban situados en un 5%.
Grupo de testigo
"Los primeros estudios que hicimos con alfa recombinante tratamos a todo un grupo de enfermos y los resultados obtenidos eran que de un 40% a un 60% de ellos se curaban, mientras que el grupo que servia de testigo y no era tratado con interfer¨®n no obten¨ªa la curaci¨®n. Hay casos del primer grupo, es decir medicados con interfer¨®n, que no han mejorado, pero hemos comprobado que tampoco empeor¨® la enfermedad. Todav¨ªa no hemos obtenido una respuesta para saber el porqu¨¦, suponemos que tiene que ver con su sistema inmunol¨®gico particular, pero esto es una suposici¨®n", dice carre?o.Para la total curaci¨®n de la hepatitis B todav¨ªa quedan varios problemas por resolver. "Hay que intentar que estos porcentajes sean mayores. Por eso nuestro grupo empez¨® a suministrar interfer¨®n gamma. Los resultados obtenidos al principioeran prometedores, lo que nos llevo a hacer tratamientos mezclando interfer¨®n alfa y gamma. Mejoraron los resultados, con un 75% de curaciones, pero tenia la contrapartida de un aumento en los efectos secundarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.