M¨¢s ancianos que adultos
En el a?o 2000 habr¨¢ m¨¢s ancianos que adultos, ha declarado recientemente una geront¨®loga. En Madrid viven 510.000 personas mayores de 65 a?os. La oferta p¨²blica ofrece 5.322 plazas en las 17 residencias deperidientes de la Comunidad de Madrid y 1.000 m¨¢s dependientes de otros organismos; la privada, 6.800 plazas. Al elevado ritmo de envejecimiento de la poblaci¨®n espa?ola, y si los organismos competentes no aumentan considerablemente su oferta, los ancianos del a?o 2000 que no logren una plaza p¨²blica tendr¨¢n que optar entre una residencia muy cara -m¨¢s de 100.000 pesetas al mes- o un "centro de exterminio", en paltabras de un residente.En el Reino Unido hay algo m¨¢s de 10 millones de jubilados, de los que la tercera parte viven solos, informa Ricado M. de Rituerto. Alrededor de 250.000 ocupan plazas en residencias. "las expectativas de salud y atenci¨®n m¨¦dica son ahora mejores y por ello, mientras uno es capaz de valerse por s¨ª mismo, prefiere vivir en su propia casa", dice una representante de Age Concern, un grupo de presi¨®n dedicado a defender los intereses de los ancianos.
Age Concern cree que los ancianos tienen derecho a vivir en casa "aun en el caso de que ello implique cierto grado de riesgo". El m¨¢s atroz de ellos es, en las islas Brit¨¢nicas, la muerte por fr¨ªo. Una reciente estad¨ªstica indica que el 64% de ellos pasan fr¨ªo durante la mayor parte del invierno. En 1986 se atribuyeron directamente a la hipotermia 708 muertes de ancianos, y las ¨²ltimas estad¨ªsticas muestran que hay 30.000 fallecimientos m¨¢s en los seis meses de la temporada invernal que en la veraniega.
Dejar la casa por la residencia es la mejor garant¨ªa de salvar ese riesgo. Es lo que hacen ahora unos 250.000 ancianos, que se encuentran con un abanico de posibilidades relativamente amplio, aunque complejo. A grandes rasgos, cabe decir que las residencias son p¨²blicas y privadas y que en todas ellas hay que pagar una tarifa que oscila, seg¨²n las fuentes de Age Concern, entre las 100y las 300 libras semanales (desde algo m¨¢s de 20.000 a 65.000 pesetas), lo que implica que buena parte de los asilados tienen que recurrir a sus ahorros para pagar las facturas.
La atenci¨®n a los ancianos es uno de los aspectos fundamentales del sistema social sueco, informa desde Estocolmo Ricardo Moreno. Al cumplir 65 a?os toda persona ingresa autom¨¢ticamente a la condici¨®n de jubilado y recibe por ley una pensi¨®n general b¨¢sica que se complementa con otras formas de ingresos de acuerdo a los a?os trabajados, salarios percibidos, etc¨¦tera. Esto provee las condiciones para que el anciano queda vivir sin necesidad de depender econ¨®micamente de la familia, algo que no ocurr¨ªa en d¨¦cadas pasadas. Se estima que para el a?o 2000 el n¨²mero de ancianos ser¨¢ cercano a los dos millones de personas.
La tendencia m¨¢s generalizada de la pol¨ªtica sueca en este campo es que contin¨²en viviendo en sus casas, aunque sea solos. En cada municipio hay diferentes servicios; uno de los m¨¢s comunes es proporcionarles una persona durante unas horas al d¨ªa para que realice las tareas del hogar y la compra. Unos 80.000 asistentes dom¨¦sticos de este tipo atienden actualmente a unos 300.000 hogares de ancianos suecos. Tambi¨¦n tienen posibilidad de vivir en residencias para relacionarse con otros ancianos. Generalmente son viviendas modernas que no se diferencian de un edificio de apartamentos com¨²n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.