"El sue?o de Espa?a tiene un nombre, el proyecto europeo", afirma don Juan Carlos
"El sue?o de Espa?a tiene un nombre, el del proyecto europeo. Este sue?o es la realidad de la construcci¨®n de una Europa unida" afirm¨® ayer en Par¨ªs el rey Juan Carlos en el discurso de aceptaci¨®n de su nombramiento como miembro asociado de la Academia de Ciencias Morales y Pol¨ªticas. Acompa?ado por la Reina y por el presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, y su esposa, el Rey de Espa?a recibi¨® la medalla conmemorativa, bajo la c¨²pula del Instituto de Francia, en una breve ceremonia de media hora de duraci¨®n, celebrada ante un centenar de acad¨¦micos y 450 personalidades invitadas.
Don Juan Carlos dijo tambi¨¦n, en un bello discurso pronunciado en franc¨¦s, que Espa?a "sue?a con alejarse definitivamente del aislacionismo". "Sue?a", precis¨®, "con despertarse para siempre del sue?o de la raz¨®n, con enraizar su futuro en el terreno abonado de las libertades y de los derechos humanos, en el espacio democr¨¢tico donde se administran los acuerdos y los conflictos inherentes a toda sociedad pluralista". Porque 9a democracia es el ¨²nico sistema pol¨ªtico que puede nutrirse y acrecentarse con sus propios conflictos, dentro del respeto al Estado de Derecho y al inter¨¦s general".Don Juan Carlos cit¨® a Jorge Luis Borges -cuyo sill¨®n ocupa-, quien, hace seis a?os, habl¨® a los acad¨¦micos del proyecto del escritor, que consiste en "transformar los sentimientos, las ideas, en mitos, en f¨¢bulas, en cadencias". El Rey record¨® que el azar hist¨®rico quiere que coincidan el 500 aniversario del descubrimiento de Am¨¦rica y la integraci¨®n definitiva de Espa?a en la CE, "casa com¨²n de nuestros pueblos y de nuestras culturas" .
El acto se inici¨® poco antes de las tres de la tarde, cuando los acad¨¦micos descendieron por la escalinata entre el redoble de los tambores de la Guardia Republicana. A las 15.10, los Reyes, Mitterrand y su esposa ocuparon los cuatro asientos centrales del anfiteatro, frente a los miembros de la Academia. Detr¨¢s se situaban los invitados, entre ellos la condesa de Par¨ªs, la viuda del ex presidente Georges Pompidou, los Reyes de Bulgaria, los grandes duques de Rusia, Auy Rotschild y su esposa, y la viuda de Borges, Mar¨ªa Kodama. Asistieron tambi¨¦n el ministro de Cultura, Jorge Sempr¨²n, que viaj¨® con los Reyes desde Madrid; su hom¨®logo franc¨¦s, Jack Lang, y el titular de Educaci¨®n, Lionel Jospin.
El ge¨®grafo Maurice Le Lannou, presidente de la Academia -una de las cinco que integran el Instituto de Francia-, salud¨® al Rey y record¨® que don Juan Carlos, en m¨¢s de 60 a?os, era el segundo monarca, despu¨¦s de Alberto de B¨¦lgica, en convertirse en acad¨¦mico.
Bernard Chenot, secretario perpetuo de la instituci¨®n, elogi¨® el papel del Rey en el restablecimiento de la democracia en Espa?a, en la construcci¨®n europea y en el estrechamiento de la amistad hispano-francesa. En este aspecto, se refiri¨® a la colaboraci¨®n en materia de defensa, en la lucha contra el terrorismo y en el terreno econ¨®mico y social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.