El Patriarca pide negociar su legalizaci¨®n con el Gobierno
La asociaci¨®n El Patriarca ha pedido al Gobierno negociar directamente la legalizaci¨®n de sus centros, seg¨²n se desprende de una carta que la directiva de la entidad ha dirigido al delegado del Gobierno para el Plan Nacional de la Droga, Miquel Solans. Mientras se discute y se pone en tela de juicio la legalizaci¨®n de esta red privada de comunidades terap¨¦uticas -la m¨¢s importante de Espa?a-, los jueces contin¨²an remitiendo toxic¨®manos a El Patriarca para que cumplan, en r¨¦gimen de rehabilitaci¨®n, las condenas de los tribunales.
El presidente de la asociaci¨®n El Patriarca, en Espa?a, Germ¨¢n G¨®mez, dirigi¨® el 23 de noviembre una carta a Miquel Solans en la que solicitaba una negociaci¨®n, para intentar encontrar una f¨®rmula de acreditaci¨®n de los 60 centros que El Patriarca tiene en Espa?a. Con esta iniciativa, El Patriarca intenta soslayar las negociaciones individualizadas con las comunidades aut¨®nomas, que son las responsables del control de los centros terap¨¦uticos.El Patriarca est¨¢ actualmente negociando la acreditaci¨®n de sus centros con los responsables de las Administraciones de Catalu?a y Valencia. Pero adem¨¢s tiene dificultades de legalizaci¨®n en Galicia, Extremadura y Castilla-Le¨®n (ver El PA?S del 19 de noviembre).
Mientras se debate su legalizaci¨®n, los jueces contin¨²an, sin embargo, remitiendo toxic¨®manos a los centros de la entidad, para que cumplan, en r¨¦gimen de rehabilitaci¨®n, las condenas dictadas por los tribunales. Esta actitud de determinados sectores de la judicatura se contradice con los criterios establecidos y acordados en el Plan Nacional sobre la Droga, que ha recomendado reiteradamente a la magistratura que ordene o apruebe s¨®lo aquellos internamientos que se efect¨²en en centros "homologados".
El pasado julio, el Consejo General del Poder Judicial, de acuerdo con las normativas del Plan, remiti¨® a las Audiencias las listas de los centros homologados, donde deber¨ªan decretarse los ingresos de los toxic¨®manos. Pero estos criterios no han sido tenidos en cuenta por algunos magistrados.
Los casos m¨¢s recientes en este sentido son los descubiertos en la Audiencia Provincial de Barcelona y en la de Zamora. En un juzgado de Barcelona, por sentencia del pasado 12 de agosto, se orden¨® el internamiento en el centro de El Patriarca de Biurr¨²n (Navarra) de J. C. C. M¨¢s recientemente, el 4 de noviembre, la Audiencia Provincial de Zamora acord¨® el ingreso de otro penado en una comunidad de El Patriarca en Valencia. En la actualidad hay en los centros de El Patriarca 61 internados por orden judicial.
El presidente de la Audiencia Provincial de Barcelona, Antonio Do?ate, mantiene que ning¨²n organismo posee datos fidedignos del censo de penados que cumplen en comunidades terap¨¦uticas. La falta de control y la disparidad de criterios sobre estas comunidades fue denunciada por el propio Do?ate el 16 de noviembre ante la comisi¨®n del Senado encargada de investigar los centros terap¨¦uticos.
Antonio Do?ate propuso a los senadores una serie de medidas, como la homologaci¨®n de los centros privados, atendiendo a criterios m¨¢ximos y no m¨ªnimos, el cierre efectivo e inmediato de los centros no homologados y el control por el ministerio fiscal de los internados en las comunidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.